Biografía
Wili peloche ha expuesto su obra en el MAMBA, en el ICI, en Duplus, en Printed Matter (USA) y en NIU (BCN), entre otros, y ha obtenido premios como el Telefónica de arte digital y Prodaltec en el el MNBA gracias a que se ha visto involucrado, atravesando capas generacionales, con artistas de diversas ramas del arte, como la pintura, la fotografía, el diseño, la teoría, la música, la escultura, la discusión, el baile, la copia, el homenaje y la fascinación por lo incomprensible.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Obra: eldetiene (2000)
técnica digital mixta. Impresión inkjet. Montaje sobre aluminio.
Seis cuadros a partir de una única toma fotográfica de un sujeto en la Av. de Mayo que, con un gesto corporal (alzar un brazo) ejerce la capacidad de detener la dinámica del paisaje.
Intervención digital mediante software + edición.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Una observación en paisajes de naturaleza eléctrica.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Lucio Fontana. Alfredo Hlito. Hugo De Marziani. Gordon Matta-clark. Paul Mc Carthy. Cornelia Parker. The Flaming Lips. Grabriele Basilisco. Sonic Youth. Kraftwerk. Spike Jonze. MVRDV. Suscripción. otros.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Verano / suscripción en belleza y felicidad / 2001