Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
“Vomito” Acrílico sobre lienzo, 100 x 100 cm. Su temática, justamente
se relaciona con el tiempo y el espacio, el drama y el jugo de frutilla.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Sugeriría leer mi obra como un portal al pensamiento, con predisposición a recibir y percibir determinadas energías y magias que se generan sobre los materiales en el proceso creativo.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Puedo reconocer mi obra en la tradición del Gestualismo Informalista, en la figuración Crítica, Expresionismo y finalmente la tradición Cúmulus Nimbus.
Los artistas que me interesan son Van Gogh y Leonardo Da Vinci.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Real/Virtual en el Museo Nacional de Bellas Artes 2012 y la muestra “Berni y sus contemporáneos” en el MALBA, no recuerdo bien las fechas, pero me parecieron significativas por el hecho de que se junten las obras de artistas que pertenecen a una época en contraste con la realidad sobre las relaciones entre los artistas actuales.