Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Una obra que me gusta mucho es Derrame, parte de la producción realizada durante mi residencia en El Basilisco. Son latas de pintura a las que les fui sumando banditas elásticas, algunas se desgarraban y derramaban su contenido, en otras, por la presión las tapas saltaban más de un metro acompañadas de pintura. La elijo porque creo que reflejan mi proceso de trabajo en el que el tiempo, la observación, la incertidumbre, la acción, la tensión, la resistencia, la fluidez y la suma de eventos determinan un sistema. Ese sistema no tiene un fin controlado pero si está desarrollado sobre decisiones mecánicas. A partir de allí mi trabajo se convierte en acciones que derivan en reacciones, dónde mi intención es dejar fluir los eventos. Creo que al final mi obra es una intención de obra.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Pienso que la mejor manera de leer mi trabajo es desde la construcción de la obra, para dilucidar cuales fueron los eventos que desencadenaron en el objeto o la instalación.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Me gusta experimentar, ver que puede pasar. Me gusta la obra de Tom Friedman, Gabriel Orozco, Jorge Macchi, Narda Alvarado, Esteban Álvarez, Diego Figueroa, Warhol, entre otros.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Me gustó mucho una muestra que vi hace poco, Fabricantes Unidos de Eduardo Navarro, en el barrio de Once.
5. ¿Cuáles son los agrupamientos o tendencias que percibe en el arte argentino de los últimos diez o quince años a partir de elementos comunes?
Se están multiplicando las gestiones de artistas produciendo nuevos circuitos y miradas del arte contemporáneo.