Biografía
Nací el 26 de Noviembre del 68.
Mis primeras muestras individuales fueron entre 1990 y 1994: Galería Lagard de Bs.As. Luego viaje entre 1993 y 1995. He expuesto en Shneider Gallery, Chicago, Casa de Cultura de la Embajada Argentina en Roma (1998), South Art Gallery Miami (1999), Magnet Gallery New Cork (2000), Palais de Glace, Bs.As (2004), Cassa d´ Arte Ulisse Roma (2005), Dakota Building New Cork (2006), Laetitia de Caritat Gallery Bruselas (2008), Kunst10daagse, Bergen, Holanda (2008).
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
“La Californie” es una obra que aprecio particularmente. Es del 2005, un periodo en el que investigo la participación de la mano izquierda durante la realización de la obra. Es un dibujo simple, de lectura directa, pero lleno de potencia y espontaneidad.
Generalmente entrego gran parte del proceso al juego. Luego la intuición y el intelecto resuelven.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Sugeriría escucharla musicalmente.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
No me reconozco en ninguna tradición. Me interesan y han interesado Picasso, Klimt, Vermeer, Caravaggio, Rafael, Rothko, Franz Kline, Rauschemberg, Tapies, Sophie Calle, Gabriel Orozco.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Muestras fuertemente significativas que no vi porque: estaba cansado, estaba pintando, o ni me enteré de colgado, o dije, voy en la semana, o nadie me invitó al opening: Porter en Benzacar, Ferrari en C.C.Recoleta, De la Vega y Víctor Grippo en el Malba.