Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
No sé sí me representa, pero esta obra es especial para mi por que la hice a lo largo de un año bastante problemático, de transformación.
Durante todo ese tiempo, la hoja, arriba de la mesa redonda, dónde ya no comía por su presencia, se fue llenando hasta llegar a lo que es. Largas horas viendo como amanecía. Caminando y volviendo a sentarme para seguir dibujando, cortando, pegando, pintando. Casi todo ese tiempo me vi alterado por los ruidos que venían de la señora de arriba. Miraba el dibujo todo el tiempo. En la oscuridad me despertaba y seguía dibujando, así como también pasaban semanas sin tocarlo.
Era un 8vo piso en Coghlan. El departamento era grande y estaba solo la mayor parte del tiempo.
No toca ninguna temática. El papel se llenó de color y yo de fobias .
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Sentado.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Quizás, y de manera fortuita, ya que no soy, ni mucho menos un gran lector ni conocedor de nombres y obras, me reconozco en parte en el arte bruto. Me gusta llenar espacios sin hacer bocetos. Me gustan más los dibujos y pinturas, no tanto las instalaciones. Me atrae más una imagen bella, lograda, que pueda ver la mano, el trabajo, la sensibilidad del artista.
De los artistas contemporáneos, los que más me atraen son Sandro Pereira, Matías Duville, Judith Villamayor, Nicola , Benito Laren y Pablo Siquier.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
A decir verdad no me gustan mucho las muestras. Me ponen nervioso. Sin embargo convivo y escucho todo el tiempo de ellas.