Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
"Boletines Oficiales"
Una serie de comunicados emitidos por una supuesta Organización, Secta o Movimiento llamado "Mambo Mamba Negra", del cual solo se tiene acceso a estas 3 portadas que no dejan demasiado en evidencia que intención tienen como grupo, ni su inclinación politica, sexual o religiosa.
Las respectivas ilustraciones, influenciadas por la mafia, el nazismo, los carteles y tatuajes rusos, asi también como por la estética carcelaria latina, están realizados en tinta china sobre hojas A4 impresas en inkjet.
Me interesa la tecnica, el formato y el tipo de dibujo logrado, representante de mi actual manera de trabajar.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Hoy me gustaría q mi obra se lea con duda y que no cuente solo lo que creo que cuenta. Equivocarme y que haya algo mas. Que sean solo pistas. Y tracks.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
En el plano internacional me siento cercano a los artistas que participan, o lo hacían de alguna manera, con la estética hardcore en EE.UU, el skateboard, cierto arte callejero (el de puertas adentro) o la autoedición editorial, como Raymond Pettibon, Mike Kelly, Spike Jonze, Harmony Korine o Mark Gonzales.
Mis referentes en Argentina podrían ser Matias Duville, Nahuel Vecino, Amadeo Azar, Martín Legón, Pablo Siquier. No veo conexión alguna con respecto a los "extranjeros" nombrados. Quizás no tengan ninguna, pero me la invento.
Y de los viejos de allá y de acá, me quedo con David Hockney, Federico Manuel Peralta Ramos, un jóven Lou Reed, Sonic Youth y Dennis Copper con sus adolescentes muertos