Biography
Nací en Buenos Aires en noviembre del 81. En el 84 nos mudamos a Salta con mi mamá y mi hermana. Cuando terminé el secundario me fui a vivir a Tucumán, en donde me recibí de Licenciada en Artes Plásticas. Durante el 2004 participé de los Encuentros de Producción y Análisis de obra para artistas del interior del país organizados por Fundación Antorchas, con Pablo Siquier y Tulio de Sagastizabal. Integré algunas muestras colectivas en Salta, Tucumán, Córdoba (CEPIA 2005) y Buenos Aires (C.C. Borges 2006). En el 2005 obtuve una Beca de postgrado de CONICET para realizar una maestría en historia del arte. Ahora vivo y trabajo en Buenos Aires.
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
“Bañera” es un objeto-instalación realizado en el 2004, que debe ser visualizada en un espacio oscuro. Consiste en un soporte negro sobre el cual construyo una caja de vidrio iluminada desde abajo y cenitalmente. En el centro de este espacio se encuentra una pequeña bañera de plomo que rebalsa un agua apenas turquesa en forma permanente, al tiempo que por unos auriculares suena incesantemente un bolero.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Como soy una sentimental, me divierto exagerando esa condición. En mis trabajos hay una mirada humorística sobre mí misma, extensiva a todo romanticismo. (sospecho que mi sentido del humor es un poco hermético todavía).
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Pertenezco a la joven generación de artistas del interior que conoció el “arte contemporáneo” a través de las prédicas del taller “c” (Carlota Beltrame, Geli González, Marcos Figueroa). Antes de eso: la biblioteca de casa, los poetas de la familia, el cineclub, una madre arquitecta, y las ganas de bailar, que malogró una enfermedad en la rodilla. Me gustan: de Chirico; el libro de Brueghel sobre el que practiqué mis primeras letras para alegría de mi madre; ese cuadro prerrafaelista de Ofelia flotando en el agua; la obra del islandés Sigurdur Gudmunson que pude conocer en Tucumán; me gustan los objetos blandos de Oldemburg; de los argentinos Kosice, mucho Sebastián Gordín, y la poesía de Bayley.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Me encantó “Nocturnia”, la muestra de Gordín en Ruth Benzacar en el 2006.