Biography
Un extenso y tupido jardín con plantas y un limonero. El aroma del eucaliptus del vecino. Un vivero donde mi tío cultivaba sus plantas, y a su lado, uno pequeñito, ese era el de mi hermano y mío. Mi mamá y su jardín al que cuidaba con un amor infinito. Esa imagen de mi infancia es mi primera relación con el arte.
Mi obra está atravesada por el trabajo con y en el tiempo. Toma el proceso vital de desarrollo de la naturaleza para metaforizar el transcurso del tiempo, la espera y la transformación. Mi propio proceso de producción. Los momentos de silencio, vida y muerte.
Nací en noviembre de 1978 en Buenos Aires. Soy profesora de Artes Visuales, de la Escuela de Bellas Artes Regina Pacis.
Héctor Maranesi me recibe en “El asilo”, su taller en Beccar, acompañándome pacientemente en el desarrollo y realización de mis proyectos.
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
Elijo “Espera (espero)”. Está compuesta por 275 capullos de seda bordados con hilo de seda, dispuestos uno al lado del otro, en renglones, sobre una pared. Es el resultado de un largo tiempo de investigación, de un proceso.
El capullo, es la huella que dejó la mariposa en la tierra finalizado su proceso de metamorfosis. Cada uno fue bordado en su interior con una palabra distinta. Es un verbo, una acción que forma parte del tiempo y del proceso de esa mariposa. Es una acción que también forma parte de mi vida y mis vivencias.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
De cerca, de lejos. Contemplando, sintiendo.
Creo que no hay una sola forma de leer la obra. Funciona en relación a la sensibilidad de quién la está mirando.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Mis referentes tienen que ver con el momento por el cual estoy transitando. Podría mencionar a Louise Bourgeois, Mónica Millán, los bordados de Violeta Parra.
Yéndome un poco hacia atrás: las vanguardias, en especial los expresionistas de “El jinete azul”. La abstracción, William Turner, el color y la forma de Matisse.
Pink Floyd y “El lado oscuro de la luna”, Luis Alberto Spinetta y las novelas de Milan Kundera.
Mi abuela frente a la máquina de coser. La antroposofía, los colores del otoño, el perfume de la primavera. Viajar. El mar. Los amores no correspondidos…
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Felix Gonzalez Torres, en MALBA, en 2008
Luise Bourgeois en Proa en 2011
La retrospectiva de Victor Grippo en MALBA en 2004