Biography
Soy egresado de la carrera de Diseño Gráfico por la UBA. Trabajo como ilustrador en el diario Clarín y en el diario Público (España). Durante los años 2002 al 2005 asistí al taller de Análisis de obra de Tulio de Sagastizábal. Participé en los
Estudio Abierto del 2005 (video / curadora: Graciela Taquini) y 2006 (video-instalación / Curadora: Valeria Gonzalez).
Junto a Patricio Larrambebere, Eduardo Molinari y Diego Perrotta soy editor de Colección Orbital/Arte editorial.
En el año 2007 fui seleccionado para hacer el Unesco-Workshop de la Bienal de Ilustración de Bratislava (República Eslovaca).
He participado en numerosas muestras, la última ha sido en el CEEBA (2008), donde mostré videos sobre animales domésticos.
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
“Qué es lo que uno conoce cuando cree que conoce algo” es mi última obra, la que habla de mi actualidad, de ciudades que he conocido en pocos días y de la cual es el mapa “verdadero” de ese conocimiento.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Para leer mi obra habría que ubicarse en la convergencia del arte con la vida cotidiana.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Artistas que me interesan de generaciones anteriores y posteriores: Bernd & Hilla Becher, Damián Ortega, Maurizio Cattelan, Luc Tuymans, Pierrick Sorin, Daniel Garcia, Aberto Greco, Leonardo Favio, El Bosco.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Las muestras de Jorge Macchi son de las que más disfruto, me gusta ver lo que permanece constante en él: el discurso poético, y sus diferentes formas posibles. Como muestra puedo decir que me gustó la de Guillermo Iuso en la Galería de Arte Ruth Benzacar (2007) pues con su lenguaje complejo construye un artefacto psíquico donde no resulta difícil reflejarse.
5. What tendencies or groupings from common elements do you see in argentine art of the last ten or fifteen years?
Siento un poco restringida la idea de lo que significa producir “arte contemporáneo” en nuestro medio.