Biography
Rocío Coppola (1965), Buenos Aires.
Realizó sus estudios en la Escuela Regina Pacis (1983-1986) y en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón (1987-1989).
Concurrió al taller del escultor Aurelio Machi y asistió a las clases de la escultora Lorrie Goulet en el Art Students League de Nueva York.
Trabajó como asistente en el taller de la escultora Ursula von Rydingsvard en Brooklyn, Nueva York.
Asistió a Intercambios 2008, programa de análisis de obra y discusión de proyectos, coordinado por Patricia Hakim y Valeria González.
Actualmente, asiste al taller de análisis de obra dictado por Fabiana Barreda.
Ha participado en diferentes muestras colectivas, entre las que se destacan: Galería Lordi Arte Contemporáneo (2010); Fuga Lab, Galería Objeto A (2010); Floraciones, Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo "La Casona de los Olivera" (2010); Salón Nacional de Escultura, Palais de Glace (2009); Esculturas en el Jardín, Museo de Arte Español Enrique Larreta (2008); Escultores Argentinos, Museo Metropolitano (2008); Otras Experiencias del Dibujo, Galería Isidro Miranda (2008); Siglo 22, Museo Metropolitano (2006); El Borde Contemporáneo Galería de Arte (2005); Galería Alejandra von Hartz, Miami, EE.UU., (2004); Miami Art Festival, Galería One Year Society, Miami, EE.UU., (2003).
Fue seleccionada en diferentes salones y premios, entre ellos: Salón Nacional de Arte Textil (2008, 2007, 2006); Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano (2006); Salón Nacional de Escultura (2006).
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
“Levedad” es una obra colgante realizada con red de sostén que mide casi dos metros de alto. Consiste en una estructura construida a partir de tres figuras cilíndricas unidas entre sí de las que salen unas terminaciones en manguera cristal que tocan y se arrastran por el piso. Su forma blanda, por la liviandad del material, da una sensación de ingravidez y suspensión en el espacio.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
En mi trabajo hay una mímesis con la naturaleza que es el resultado de un proceso de investigación y estudio de modos de ordenamiento y formas de proceder, de construcción de sistemas blandos que cuelgan, flotan, se arrastran y trepan en un continuo fluir con lo que acontece en el medio.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
En la tradición escultórica pero mediante el uso de sistemas blandos. Me interesan Eva Hesse, Deacon, Cildo Meireles, Gego, Tunga, Petah Coyne, Eva Lootz, Ernesto Neto.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Estas obras y muestras de artistas argentinos son fuertemente significativas a mi criterio por su calidad de trabajo, solidez de la obra y un profundo respeto por el ARTE. La obra de Kosice. Las muestras de Aurelio Machi y Daneri en el Museo Quinquela Martín, la muestra de Grippo en el Malba, las muestras de Horacio Coppola en el Malba y Los Viajes en Jorge Mara, una muestra de Lacamera y otra de Hernán Dompe en el Centro Cultural Recoleta y, finalmente, Teresa Pereda en Cronopios.