Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
“La dignidad”. Es un cuadro de 220x 110 cm. tallado sobre madera terciada de guatambú, con un pasaje de tinta gráfica y pintado al óleo. Es del año 2005. Me parece que su estilo remite al realismo expresionista con algunos elementos de pintura popular y carnavalesca. La temática pone énfasis en la necesidad de tener garra espiritual para sobrellevar la adversidad. El proceso de producción llevó varios años, comenzó en el archivo de un diario donde vi la foto de una mujer, acusada vaya a saber de qué crimen, rodeada de gente que la insultaba y escarnecía. La mujer de la foto soportaba las afrentas con la serenidad de una deidad. Tiempo después hojeando un libro de arte popular mexicano supe que tenía el resto de los elementos para hacer esa composición.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
En un gran espacio, sobre un caballete la obra, y a unos cuatro o cinco metros un sillón cómodo para retroceder y sentarse cada tanto. En la mano izquierda una copa de vino tinto (cabernet sauvignon) y al alcance de la derecha un mesita con trocitos de queso fontina. Y como me dijo una vez un italiano frente a las ruinas de Pompeya: “Guarda e pensa”.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Me reconozco en la tradición del arte universal. Mis referentes son todo el arte occidental y lo que conozco del arte oriental. Para mí no hay generaciones en el arte, ni pasado, ni futuro. Creo que en el arte siempre estamos en el presente, Miguel Ángel está en el presente, Caravaggio está en el presente, Velázquez está en el presente, Gauguin está en el presente, Beckmann y Dix están en el presente, Spilimbergo, Berni y Lacámera están en el presente, Paladino y Clemente están en el presente, etc.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Lo significativo para un artista es aquello que de alguna manera y en algún momento se apropiará. Las obras significativas son aquellas que me estimulan a ir inmediatamente al taller a trabajar. En ese sentido puedo hablar de un cuadro de Pierri que vi en el Premio Trabuco el otro día. También lo puedo decir de uno de los últimos cuadros de Marcia. Pero además me acuerdo de algunas muestras impresionantes como la de Distéfano en Ruth Benzacar en 2006, o la del 2007 de Ricardo Garabito en el Museo Nacional de Bellas Artes, también recuerdo una de Demirjian en Agalma. O muestras estimulantes como las de Bianchedi, o aquella primera muestra sobre el peronismo de Santoro en CC Recoleta.
5. What tendencies or groupings from common elements do you see in argentine art of the last ten or fifteen years?
En el arte argentino, en este momento, no percibo ningún agrupamiento a partir de necesidades estéticas, en general siento que hay una tendencia a la dispersión. Los únicos agrupamientos que conozco son puramente afectivos.