Biography
Nací en Mar de Ajo en 1980, en el 98 entré en la Escuela Superior de Artes Visuales Martin Malharro y a fines del 2000 me di por egresado.
Fui becado por las fundaciones Antorchas, Trama, Telefónica, en 2005 recibí una beca nacional de producción del Fondo Nacional de las Artes y en 2010 una beca grupal tambien del F.N.ARTES con el grupo Mundo Dios.
en 2006 junto a Daniel Basso fundé Mundo Dios que en 2009 se instala en una antigua casona llena de historia en el corazon del puerto de mar del plata,la que hoy en dia es recidencia para artistas, espacio de exposiciones, base de operaciones de la Beca Mundo Dios de la que soy 1 de los 7 tutores(solventado por el F.N.Artes cuenta con 14 becarios y el apoyo de los docentes:Ernesto Ballesteros, Rosario Blesfari, Rafael Cippolini), y fiestones antologicos!
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
Naturaleza
Recorte
Descontextualización
(la belleza no viene al caso)
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Pararse delante y no pensar en nada . No forzar nada.
¿pasa algo o no pasa nada?
Eso es suficiente.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Mis referentes podrían ser Raúl La Cava y Pablo Siquier, ambos con su generosidad-gurú contribuyeron definitivamente en mi formación; o podrían ser los que me sacan la cabeza, me inspiran, sobrecogen y afectan como Leonardo Favio o Mark Manders.
La obra que me interesa es la del largo camino singular, artistas que abren el cajón y lo dejan abierto para que todos podamos buscar ahí.
Alberto Grecco, Daniel Joglar.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
(Clínica de Antorchas con Siquier en Tandil)
Pablo Lorente despliega en el piso unos 200 caballos recortados iguales de la yerba la tranquera de medio kilo.
Los miro a lo largo de la paciencia de Lorente para acomodarlos, empiezo a notar diferencias y se despliega en mi mente la idea de que ni uno de esos caballitos es igual al otro.
Todo cambia de dimensión. Ahora no importa nada de lo que pensaba, solo contemplar caballitos.
En silencio la obra se deja subestimar.
5. What tendencies or groupings from common elements do you see in argentine art of the last ten or fifteen years?
Ya podemos ir viendo estos años como una década y tratar de adivinar que va a pensar la historia de nosotros.
Si yo dijera la palabra generación no lo haría refiriéndome al tiempo.
Una nueva ecualización/lenguaje/idea/nitidez.
La no corriente.
1 época en que se acabó la moda x estar todo de moda a la vez.
Aprendemos de las cosas nuevas con la tecnología más como parásito que como medio.
velocidad y ansiedad ) .
Me da la sensación que cuando pase el tiempo siempre va a haber alguno de nosotros desorientado por ahí.
Es el principio de una pelota de tecnología, soledad y mal humor.
Es acá el principio de siglo.
(Fragmento del texto para la muestra mirada febrill , los años ceros. Joglar, Iriart; Basso, Ullua, Faivovich-Goldberg, Estol)