Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
Un helado de los de palito, recién desenvuelto, trágicamente, terminó en el suelo. Nadie intentó rescatarlo, su destino quedó fijado. Abandonado a su suerte, se derrite inexorablemente, transformándose en un jugo rosa, dulce y pegajoso que lentamente va mezclándose con los microbios de la calle, formando un charco. Los minutos corren y el líquido avanza paulatinamente invadiéndolo todo. Aquel refresco, que alguna vez fue tentador, se va desintegrando. No hay nada más lamentable e inquietante que ver un helado derretirse. Pronto se habrá disuelto completamente y solo quedará su esqueleto de madera, rastro de lo que fue.
La obra con la que me identifico es un proyecto de escultura. Se trata de un helado de palito tallado en hielo, de color rosa, de 2 metros de largo con mango de madera. Con el correr de las horas el hielo se irá derritiendo y podrá leerse Memento Mori (recuerda que vas a morir).
Me interesa el tema de la Vánitas y su postura trágica de la vida: El paso del tiempo, la decadencia, el vacío de no encontrar respuestas para la mayoría de los interrogantes humanos. Me parece que el pop como contrapartida llena todo este vacío con imágenes banales pero necesarias. Imágenes que nos venden algo en que creer. A veces creo.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Prefiero no dar indicaciones.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Me gustan las historias del arte en tomos, las imágenes publicitarias y sus paisajes perfectos, los separadores de Mtv viejos, el diseño en general, Google, el cine, las películas de hace unos años, los clásicos, Sanrio, escuchar las letras de las canciones, las revistas de moda con fotografías de papel brillante, la confección antigua, la ciudad, sus edificios, sus imágenes, los museos, las calcomanías y los papeles de carta, los poster pagsa, Faulkner, la montaña y la naturaleza. En cuanto a artistas visuales, me interesa la obra de Douglas Gordon, las instalaciones de Isa Genksen, Jeff Koons, Roy Lichtestein, Damien Hirst, un video de Slater Bradley que se llama Tonic-Clonic, las frases de Jenny Holzer, los murales de Franz Ackermann, Tracey Emin, la tipografía de David Carson, Andy Warhol, los personajes de Yoshitomo Nara, los seres extraños de David Altmejd, Maurizio Cattelan, Edward Hopper, Marcel Duchamp, Rene Magritte, Dalí.
Me encanta la exuberancia de los cuadros de Rubens. Degas, Tiziano, Bernini, Caravaggio, Goya y Brueghel. De la gente de acá me gusta la obra de Max Gómez Canle, Diego Gravinese, Martín Legón, Martín Sastre, Alexa Horochowski, Ezequiel Muñoz, Adrián Villar Rojas, Luciana Lamothe, Hernán Marina, Guillermo Faivovich, Pombo, Liliana Porter.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Me gustó la madera y las hachas clavadas de Luciana Lamothe en el CCEBA, La serie “Abril es el mes más cruel” de Martín Legón, los paisajes de Max Gómez Canle, las fotos de Ezequiel Muñoz, la instalación de la beca Kuitca de Guillermo Faivovich. Todas ellas me hicieron sonreir.