Biography
Nací en 1971 en Capital Federal.
Estudié Diseño de Imagen y Sonido en la UBA y la ENBAPP al mismo tiempo. Cuando terminé esas carreras me dediqué a trabajar profesionalmente en el campo de la realización documental pasando por todas las áreas, mientras pintaba en mi taller.
Concurrí durante 2 años al taller de Juan Doffo. En 1998 conocí a Diana Aisenberg con quien hice taller y clínica.
Estudio la naturaleza submarina y los movimientos sociales como las migraciones, las desapariciones de recursos, de culturas y mitos de culturas.
Trabajo con antropólogos, sociólogos y artistas en la realización de videos. Exhibo mi obra a nivel nacional desde 1993 e internacionalmente desde 1995. Comparto mi tiempo con el dictado de clases de cine.
Algunos sitios dnde mostré: galería Alberto Sendrós. Espacio La Tribu, Estudio Abierto Abasto 2002, Pabellón IV . Videobrasil International Festival 1996, Festival Internacional de Curitiba, Brasil 1998. Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz 1999. Cine Santé – Aurillac, Francia 2000, Docupolis3 - Festival Internacional Documental De Barcelona 2003, The 33rd Roshd International Film Festival, Irán 2003. 3 CONTINENTS FILM FESTIVAL, Johannesburg y Cape Town 2003, Anaconda 2004 Bolivia, Malba 2005, Festival Internacional de Cine Mar del Plata 2004- 2006, Estudio Abierto 2006, entre otros.
Vivo entre Villa Devoto, en la Capital Federal y Mar del Sur, en la costa bonaerense.
Pesco en el río y nado en el mar
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
La obra que elijo es ¨La Colección¨ Es una video- instalación que consiste en una estructura traslúcida de agua envasada formada por sachets que contienen agua de pozo, y que está situada por delante de una pantalla de un plasma donde se proyecta un video.
El video es el registro de una acción de mujeres wichí. Recolectan agua de un pozo mediante botellas, bidones y baldes mientras se escucha agua goteando.
La acción repetitiva evoca la sumisión y el trabajo impuesto como mandato por los dioses al rey Sísifo. Es la interminable tarea que siempre está comenzando, como la de juntar agua.
Las mujeres y el pozo de agua se encuentran al norte del chaco salteño, cerca del río Pilcomayo. El agua contiene restos de arsénico.
En esta obra retomé un trabajo que había hecho en el 2003, y que consistía en envasar agua en sachets. El agua que envasaba provenía de diferentes zonas de la provincia de Buenos Aires y sospecho, difería su contenido.
Me interesaba el hecho de acopiar agua en diferentes formatos y el formato sachet de jugo me parecía el indicado para llevar en la cartera o en un bolsillo. De algún modo, un homenaje a la Difunta Correa.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Disponiendo de tiempo, sentado en un cómodo sillón.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Podría decir que el trabajo que hago es una ficción documentada.
La constante entre los referentes de mi obra son aquellos quienes de algun modo han trabajado sobre la cuestión del tiempo. Los parientes de la obra son: mis abuelos Audrei Tarkovski, Jean Dubufett, Dziga Vertov , Tal vez los padres de mi obra son Cildo Meireles, Jesús Soto, Gyula Kosice, Fernanado Birri, Agnes Varda y Yayoi Kusama. Y los parientes más cercanos son Francis Alys , Byambasuren Davaa y Brigida Baltar
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Una de las primeras muestra que fueron significativas para el trabajos en mi obra, fue Espacio Disponible de Liliana Maresca, en el Casal de Catalunya, donde manifiesta la relación entre arte y mercado.
Otra muestra fue el Hilo de la trama en el Malba, una selección de artistas brasileños. No solo me interesó por el tamaño de las obras sino por poner en cuestión la finitud de la vida, lo material, lo inmaterial, el tiempo.