Biografía
Nací en Salta el 11/10/70, egresé de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, y me fui un año a Europa, en donde, aparte de viajar, hice algunos talleres.
Expuse en distintos centros culturales de Bs.As. y Salta, galerias como “Javier Baliña”, mi última muestra fue de libros de artistas en Tegucigalpa, Honduras(2008); Y mi 1°premio fue un homenaje a Jimmy Hendrix en el Centro Cultural Recoleta(1999), otro fue un viaje a Cuba, La Habana, donde realizé una muestra con artistas argentinos y cubanos, así expuse en otros lugares más y menos importantes.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Trabajo sobre bastidor de tela y empiezo reforzándolo para que soporte el peso del papel reciclado.
Esta pulpa que preparo es la textura que encontré para acercarme a esa tierra árida, luego la atmósfera creando un espacio casi sin vida, casi porque hay presencias de piedras (traídas de la puna salteña)que yacen marcándome el espacio y la distancia de que casi no hay nada, nadie.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Con libertad, abierto a emociones.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Referentes Contemporáneos podría decir Miguel Barceló, Ramiro Dávalos, Víctor Quiroga; Poesía de Olga Orozco, Alejandra Pizarnik, Vicente Huidobro, Leopoldo Castilla.
Artistas que me interesan Kiefer, Enzo Cuchi, Fattori.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Daniel García, en el Centro Cultural Recoleta; Gripo, en el Malba, Aisenberg.