Biografía
V.G. nació en Buenos Aires en 1977. Es pintor, dibujante y escultor. Estudió unos años en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Durante años formó parte del staff de la galería Belleza y Felicidad. Ha realizado muestras individuales y colectivas tanto en nuestro país (Malba, ByF, C.C. Borges, Fondo de las Artes, Museo de Arte Moderno de Mendoza, Estudio Abierto, Boquitas Pintadas, El Ruso...) como en el extranjero (53 salon Montrouge, París, Fernelmont, Bélgica, Miart, Milan, VVVgallery, Madrid, Consulado argentino en NYC, EEUU). Actualmente alterna sus días entre la ciudad de Bs. As. y París. En la actualidad trabaja con la galeria Braga Menéndez.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
La obra que elijo se llama '67 kilos de carbón de quebracho rojo y blanco'. Forma parte de la escultura “l'homme miroir”. Es una estatua de una mujer, madera, carbón y brea pulida espejada, fusión de técnicas: seca y humeda, la talla o la resta, fomentan mi impulsión, en tanto que la brea liquida, atempera mis actos y luego la pulimentación, todo estado de pura reflexión y claridad sobre los asuntos...
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
No sé.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Reconozco lo que hago como clásico internacional; y me identifico con Picasso por lo angurriento en su forma de producir. Pienso a la historia generalmente en términos visuales, y eso es afinidades temporales; lo mismo, y con otros alcances, el vínculo que tengo con las personas que hacen arte y viven en esta época.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Ir a Belleza y Felicidad siempre me hizo ruido, las muestras de Miguel Harte y Alfredo Prior en el Museo de Bellas Artes, los desfiles de Sergio de Loof!, Rugendas y el Aleijadinho en el Bellas Artes, Lucio Fontana y el manicomio brasilero en Fundación Proa, y las inauguraciones y fiestas o lo relativo al arte para los artistas.