Biografía
NACIÓ EN BAHÍA BLANCA (PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA ) EN 1978. VIVE Y TRABAJA EN BUENOS AIRES- CIUDAD AUTÓNOMA.
COMIENZA SUS ESTUDIOS RELACIONADOS CON EL DISEÑO Y LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL AÑO 1999 HASTA LA ACTUALIDAD.
HA PARTICIPADO DE COLECTIVOS DE ARTISTAS Y REALIZADO MUESTRAS COLECTIVAS E INDIVIDUALES.
ACTUALMENTE COLABORA CON DISTINTOS ARTISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN MUESTRAS, DISEÑO, ILUSTRACIÓN Y MÚSICA.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
EN/IN ESTABILIDAD (2002)
PROGRAMADA PARA Q SE DESARROLLE DE FORMA ALEATORIA Y IRREPETIBLE, SUPERPONIENDO CONSTRUCCIONES GEOMETRICAS BASICAS Y EN CIERTOS CASOS TEXTOS, FORMADO ASI UNA COSTRUCCION INESTABLE, EN MILES DE CAPAS LA CUAL TAMBIEN ERA BORRADA PIXEL POR PIXEL DE MANERA ALEATORIA E IRREPETIBLE.
EL PROGRAMA PERFORMATICO ESTA DESARROLLADO EN LENGUAJE BASICO CON MINIMA TECNOLOGIA DIGITAL, LO Q PERMITE SER CORRIDO EN ORDENADORES DE SERIES ANTIGUAS – CORRE BAJO DOS,POR EJEMPLO – , MIENTRAS Q LAS FOTOGRAFIAS, ESTAN EDITADAS, CON TECNOLOGIA ACTUAL.( ELEGI HACER INCAPIE EN LOS DIPOLOS VIEJA – NUEVA POSIBILIDADES, POCAS – MUCHAS POSIBILIDADES, COMO FORMA DE REPRESENTAR EL ESTADO EN EL CUAL VIVIMOS DONDE CONVIVE UNA Y OTRA POR IGUAL)
LUEGO ALGUNAS CAPTURAS ( CAPTURAS IMPRESAS EN PAPEL FOTOGRAFICO DE UNA PERFOMANCE DIGITAL ) DE USARON PARA INTERVENIR FOTOS FAMILIARES DE MI INFANCIA E INTERVENIR EL ESPACIO DE MUESTRA.
SE PRESENTO EN 3 FORMATOS DISTINTOS
A - COMO PERFORMANCE DIGITAL DESDE UN ORDENADOR
B – COMO SERIE FOTOGRAFICA
C - COMO INTERVENCIO DE ESPACIO, MEDIANTE UNA PROYECCION CON SONIDO. (SONIDO QUE REPRODUCE LOS RUIDOS DE LAS MAREAS EN LA PROFUNDIDAD, MAR ADENTRO)
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
MI TEMA ES LA REALIDAD, LO QUE NOS RODEA Y SUS ESTRUCTURAS ( VISIBLES O NO, REALES O NO) RE/MATERIALIZARLAS Y RE/SIGNIFICARLAS.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
PRIMERO NO CREO EN LA DEFINICIÓN DE ARTISTA. SI EN LA DE HACEDOR
PREFIERO NO PENSAR EN UN REFERENTE ESTATICO Y EN NO ADOPTAR UNA LINEA”DE ESCUELA” PARA MI TRABAJO.
SI BIEN RECONOZCO UN PARTICULAR INTERES EN LAS PRODUCCIONES DE PABLO SIQUIER, BALLESTEROS, GORDIN, MARIANO SARDON, MARIKO MORI, OLAFUR ELIASSON, (PLASTICOS) MADSTYLE ( MUSICA).....(POR NOMBRAR ALGUNOS) NO TENGO UN LISTADO FIJO A LOS CUALES REFERIRIME.
RESPETO Y INVESTIGO A MUCHOS HACEDEROS, AVECES POR AFINIDAD ESTETICA OTRAS CONCEPTUAL.. Y MAS TARDE NI POR UNA NI POR OTRA..., TRATO DE SINTONIZAR EN CADA MOMENTO LO QUE ME ES UTIL PARA LO Q INTENTO COMUNICAR.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
IMPOSIBLE DECIDIRME