Biografía
Naci en Buenos Aires (Capital Federal) donde vivo y trabajo- Egresé del Instituto Beato Angélico, completé mi formación en los talleres de Viviana Zargón , Claudia Aranovich y Juan Doffo.
Actualizo mis conocimientos teóricos participando de seminarios de arte contemporáneo asistiendo a los dictados por: López Anaya,Julio Sanchez, Alicia Romero, Marcelo Jiménez.
Realicé talleres de fotografía con Nacho Iasparra, grabado en soporte textíl con Julia Rossi, Graciela Sacco y Nora Ancarola(España).
Análisis de obra con Fabiana Barreda y Luis Felipe Noé.(2008)
He realizado muestras individuales desde 1994 : en el Centro Cultural San Martín , Universidad del Museo Social, Centro Cultural Recoleta (instalación) y galerías.
Participé y participo en muestras colectivas, ferias de arte y salones.
Miembro de Instantes Gráficos y del grupo TOCAS.
Poseen obras de mi autoría Instituciones del exterior y privados.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Me siento representada de diferentes formas en todas mis obras. Teniendo que elegir me inclino por la serie: Vestidos Protectores que comienza con bocetos hechos en tinta china y se concreta en una serie de objetos-torsos vendados y vestidos.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Me interesa que cada espectador vea, sienta, disfrute e interprete a su modo sin lineamientos que lo retrinjan o dirijan en su modo de ver, sentir y/o interpretar.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Me reconozco en en diferentes manifestaciones del arte: en la pintura, fotografía, arte textil, objetos-instalaciones.
Referentes contemporáneos internacionales: Antony Tapies, Anselm Kieffer, Daniel Senisse, Beatriz Milhazes, Leda Catunda, Anette Messager, Louise Bourgeaux.
Nacionales: Antonio Berni, Carlos Alonso, Juan Doffo, Juan J.Cambre, Luis F.Noé, Grupo Escombros, Nora Coreas.
Generaciones anteriores: Kandinsky,Klee,Klimt ,Rothco.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Me impactaron las muestra de Grippo y la de Gego en el Malba, León Ferrari en Recoleta por la reacción solidaria y de apoyo que generó ante los grupos reaccionarios que pretendieron cerrarla.
En el 98 una muestra de Juan Doffo en el Palais de Glace: sería éste un mínimo resúmen ya que dejo muchas de lado que sin duda también me han marcado.