Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
La obra se llama Trepados 2. Se trata de un oleo del año 2006 de 1m x 1m.. Yo creo que esta obra me abrió otra percepción,otra manera de pintar. Una mezcla entre la abstracción y la figuración con mas materia. La imagen formada, por distintas manchas de color que chochan o complementan…muy xilográfico. También muy precolombino, tomo mucho de eso. Y apareció el negro, que unca lo utilizaba y el rayado en la pintura para generar textura. Mi búsqueda es mas bien formal. De cómo representar y como utilizar el color. La obra no me gustaba nada, la deje un tiempo….volvi, agregue el negro y apareció! Fui increíble. El color es l mas importante para mi. De eso se trata la pintura….
Y en este momento la búsqueda de belleza. La transmicion de felicidad entre tando caos y desastres.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Yo creo que cada uno lee una obra como quiere. Lo que mas me divierte, es que los niños ven muchas mas cosas en mis cuadros. El arte es libre. Gusta o no. Se siente o no.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Soy una artista joven, intentando encontrar su lugar, que busca, y aparece. Soy más bien figurativa, me gusta la naturaleza. Argentinos, me son referentes Noe , Raquel Forner. Berni. De la Vega, Ariel mlynarzewicz…Remo Bianchedi, diulio Pierri, marcia schwartz, .el grupo Cobra me facina, Hundertwassen ( mi ídolo), Dubuffett, Miro, Matisse, lucian Freud, y todas las representaciones étnicas. Especialmente la precolombina.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
La retrospectiva de noe en el muma, Milo Locket en Anchorena, Luis Lenedit en el Malba, una muestra de Teresa Pereda pintada con tierra, Marcia Schwartz en el Sivori, Volpi en el Malba, Berni y sus contemporáneos, visitar la casa de Raquel Forner, León Ferrari en el Recoleta, la bienal de arte textil en el Palais de Glace, los estudios abiertos, en distintos lugares de buenos Aires…Lepez, Carolina Antoniadis, Son todas muestras que me inspiraron, que me hicieron doler la panza….que me dieron ganas de pintar!