Carla Romero
Mencionado por
Mencionó a
- Marina Etchegoyhen
- Suyai Otaño
- Hernán Soriano
- Laura Spivak
- Vicente Abdala
- Diego Alberti
- María Celestial Brizuela
- Mara Buratti
- Carla Graziano
- Delia Iglesias
- Rocio Malen
- Gabriel Serulnicoff
Biografía
Nací el 16 de septiembre de 1981.
Soy de Virgo y tengo ascendente en Acuario.Esto último puede que me acercara al arte. También que me aburriera mucho en el secundario Y para agregarle adrenalina a mi adolescencia, abandonarlo y pasarme a una escuela de Bellas Artes. Ahí nos dejaban fumar y tomar mate, lo cual me fascinó. Así que, nos la pasábamos encerrados en el taller dibujando y pintando, con el mate y el cigarrillo en la mano.Trabaje mucho en la Escuela, me costaba dibujar,no entendía como era eso de medir con un lápiz y trasladarlo a la hoja. Lo que si disfrutaba eran las clases de pintura , el olor a trementina y pintar incansablemente, me perdía entre la materia y el color.
Cuando egresé de la escuela de bellas artes y entré al IUNA, me la pasaba llorando.No sé, creo que ese cambio me abrumó. Así que, fui y vine fui y vine, sin poder cursar la carrera en forma ordenada hasta que la dejé.
Lo que más disfruté de ese pasaje por la universidad fueron las largas horas de cervezas y empanadas, en el bar de enfrente con mis amigos. Ahí sí hablábamos de arte, y sobre todo de la vida (la vida con el arte).
En el IUNA conocí gente genial, como Oscar Molinero y Roxana Butazzoni, quien me dijo: “¿Por qué no vas al taller de Marina de Caro?”. Y así lo hice durante dos años. Con ella descubrí un montón de cosas de mi obra, sobre todo me enseñó a trabajar con compromiso y sin temor.
En el 2009, quedé seleccionada para intervenir la vitrina del CCEBA, donde conocí a Laura Spivak, lo que generó que luego fuera al taller de Arte y clínica de obra que dicta junto a Hernán Soriano y Eduardo Basualdo.
Actualmente, estoy trabajando en las instalaciones de la ex ESMA -hoy ECuNHi- en el marco de la beca ECuNHi / Fondo Nacional de las Artes 2010, junto a 19 artistas maravillosos, coordinado por Marcelo Pelissier, Pablo de Monte y Andrés Labaké.
Visión del arte
Es una obra que está conformada por una serie de pizarras, dibujos verticales que llegan al piso y se enrollan ahí como si nunca fueran a terminar o siempre estuviesen en proceso.
Es de papel de 4m x 1,20cm, aproximadamente, está pintado con pintura de pizarrón sobre el que luego trabajo con tizas, lápices, laminitas de madera que forman figuras geométricas endebles que cuelgan con cinta de la pizarra. En estas pizarras aparece información de mi conformación simbólica (RELIGIOSA, POLÍTICA, MÍSTICA, MÁGICA) heredada, propia y también información que no hace referencia a eso pero que por algún motivo me impacta, por lo que trato ver cómo se vincula esto con lo anterior. Son una especie de mapas de mi ser.
Trabajo sin boceto previo, sé con qué símbolos cuento, los tengo ahí y solo narro distintas situaciones o pensamientos sobre esa información. Son imágenes que aparecen junto al pensamiento y se van desarrollando como un texto y con texto.
La muestra de Eduardo Basualdo en la Galería de Arte Ruth Benzacar, Todo lo contrario, me inquietó.
Mesas de trabajo y reflexión de Victor Grippo. Me gusta toda su obra así que solo elegí una al azar.
El proyecto de Marina Etchegoyhen en la ex ESMA, Cosechar/Multiplicar, plantación de papas con cosechas y papas fritas. Me encanta su convicción, su trabajo consecuente y persistente.