Biografía
Nací en Buenos Aires, Argentina, en 1980.
Estudié Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires.
Comencé a trabajar como fotógrafa realizando editoriales y fotografía para publicidad y moda.
Durante los años 2006 y 2007 realicé clínica de obra con Gabriel Valansi y durante el 2008 cursé el taller de imagen fotográfica con Alberto Goldenstein.
En el 2008, quedé seleccionada en el concurso Petrobras Bs. As. Photo 2008.
Participé en varias muestras colectivas en distintos centros culturales, museos y galerías de arte como Fundación Lebhenson, Centro Cultural Recoleta, CCEBA, Museo de Artes Plásticas Pompeo Boggio y galería Arte x Arte, entre otros.
En Septiembre de 2010 expuse mi proyecto “Vecinos” (Video instalación y fotografía) en la galería La Ira de Dios, en una muestra colectiva junto a Paulo Fast y Andrés Lehmann.
Actualmente trabajo como docente en el colegio Secundario Aula 21, en los talleres de arte, y como fotógrafa freelance para distintos medios, desarrollando paralelamente mis proyectos personales tanto en fotografía como en video.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
“Vecinos” es un proyecto que fui desarrollando a lo largo de cuatro años, a partir del año 2006. Durante ese tiempo ingresé en los hogares de mis vecinos del edificio en el cual vivía con mis padres y los fotografié y grabé durante las entrevistas que tenía con ellos.
El proyecto consta de una selección de fotografías, un video de 10 minutos y una instalación tipo living.
La idea de la instalación fue recrear un patrón común de “living” de esos que yo había visitado en distintas ocasiones. En ese mismo living se proyectó el video. El día de la inauguración, les pedí a los vecinos que dejaran en la instalación algún objeto de su pertenencia, para que formara parte de la misma.
“Pienso que los lugares que habitamos en forma cotidiana están plagados de objetos que nos identifican. El mobiliario, las formas y los colores que predominan en el lugar que habitamos nos definen. Todos estos indicios que aparecen cuando entro en la casa de alguno de estos vecinos, me maravillan. Son gestos de una franja social, de un estado de las cosas, de un pasado y un presente que conviven eternamente en el mismo espacio físico.
Es allí, en ese instante cara a cara, cuando descubro lo complejo y lo simple que es el ser humano.”
Básicamente video y fotografía cuentan detalles desde distintos ángulos. El video, captando sutilezas de los sujetos retratados desde el audio y el movimiento. Fotografías, mostrando un abismo de colores, texturas y climas. El retrato desde lo cotidiano. El humor como disparador.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Por el momento prefiero no sugerir.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
En general, suelo nutrirme tanto de artistas clásicos como contemporáneos de distintas disciplinas de las artes. Desde los relatos de Woody Allen en el cine, pasando por los climas de las películas de Won Car Wai, Thomas Paul Anderson, Lucrecia Martel y Walter Salles; la pintura impresionista de Monet, los contraluces de Caravaggio y los intensos cielos de Turner.
La fotografía de Diane Arbus, Martin Parr, Eggleston, Sthephen Shore y Jeff Wall también tienen cierta influencia en mi obra.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Creo que la obra de Gabriel Valansi, Nicola Constantino, Marcos López, Esteban Pastorino, Pablo Siquier, Paulo Fast, sólo por citar algunos artistas, tienen algo interesante para comunicar. Lo hacen de manera innovadora, y aplicando, en la mayoría de los casos citados, la tecnología en pos del arte.