Biografía
….tengo 24 años, desde que nací (10/6/82) vivo en el mismo lugar físico en Villa Martellli, actualmente convivo con mi novio. Estudio Diseño Grafico en la U.B.A.
Descubrí la manera en que realmente quería expresarme cursando una materia en la Facultad, llamada tipografía 2 Cátedra Cordo, gracias al J.T.P. de la misma, Alejandro Taliano en el 2005. Ese mismo año fui al taller de Fernando Goin donde desarrolle mi técnica personal y a fin de año expuse ahí junto con los demás alumnos, durante el 2006 me dedique completamente a la facultad y a escribir en secreto.
Filme junto a otras 3 chicas un corto realizado por la artista Laura Perez Campana que se va a mostrar en arte BA este año (2007)
Actualmente realizando un par de proyectos, como una bandera para el Proyecto Patagonia y obras diversas relacionadas con mi nuevo estado emocional y sentimental.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
(Hice) mi nido en tu pelo. Si bien fue concebida por y para una persona en particular hoy a la distancia siento que claramente representa el anhelo de permanecer en alguien, ese refugio afectuoso que no siempre es encontrado y cuando sucede pasa eso, el deseo de quedarse ahí, hacer un nido.
Es una obra de formato pequeño, maleable, apela a la fragilidad de ese lugar encontrado.
Realizada con objetos encontrados y regalados, de colores estridentes (mis preferidos a la hora de generar distracción con respecto a la intimidad)
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
A través de los colores y el desglose de los objetos que la conforman.
Por lo general el nombre de la obra se encuentra en la misma.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Creo en el amor a primera vista, Dani Vega, Dani Umpi casi en su totalidad.
Me gusta el enchastre, lo colorinche, la pegatina y también las cosas de Alejandro “el tano” Taliano
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Al de Dani Umpi en belleza y felicidad (junto con barilaro) en el 2006
Las muestras de Dani Vega, donde sean.
La identidad flotante, 13 vitrinas
Y muchas cosas que vi en Periferica 2006
5. ¿Cuáles son los agrupamientos o tendencias que percibe en el arte argentino de los últimos diez o quince años a partir de elementos comunes?
Mucho de todo