Alberto Lastreto
Mencionado por
Mencionó a
- Tamara Stuby
- Esteban Álvarez
Biografía
Nace en Buenos Aires, Argentina, el 28 de abril de 1951. Crece y se educa en Montevideo, Uruguay, donde estudia Arquitectura y Bellas Artes.
En 1973 es expulsado del Uruguay por la dictadura y vive en Buenos Aires hasta 1975.
En octubre del 75 debe asilarse en Cuba escapando de la dictadura militar. Sigue estudios de Estética e Historia del Arte en la Universidad de La Habana, Cuba.
En 1980 se radica en Nueva York, EEUU. En el 2006 retorna al país.
Ha mostrado en Nueva York (Exit Art), Paris y Buenos Aires (Museo Metropolitano).
Obtuvo Mención en Grabado en el Premio “M. Belgrano”, expuesto en el Museo Sívori.
Recientemente ha participado en la muestra El Fin del Libro curada por Luis Camnitzer.
Muestra en la Galería Arte Upmarket de Montevideo, Uruguay.
Visión del arte
“La narración es, en el cine, como lo imaginario -decía Gilles Deleuze- se trata de una consecuencia muy indirecta que se deriva del movimiento y los tiempos de la imagen. Si el movimiento se regula mediante un esquema sensomotor (si presenta un personaje que reacciona ante una situación) entonces tendremos una historia. Al contrario, si el esquema sensomotor se desploma en provecho de movimientos no orientados, discordantes, entonces tendremos formas diferentes, devenires, más que historia…”
Las obras de Alberto Lastreto especulan de alguna manera intuitiva con esta idea, desarticulándola y rearticulándola en secuencias de imágenes fijas. Manipulando digitalmente fotografías encontradas o tomadas por él mismo, Lastreto crea registros fijos de movimientos inventados y tiempos esquivos al cálculo, sugiriendo una dimensión cinematográfica y por tanto la posibilidad de una narración, que él no nos cuenta. Precisamente, a través de la cancelación del “esquema sensomotor”, o de la especulación con movimientos solo aparentemente “orientados”, Lastreto consigue enfocar su trabajo en los devenires. Devenires que pueden interpretarse como sucesos imprevistos que desviarán la historia esperada.
(Extracto del escrito por Ana Tiscornia para el folleto de la muestra Sucesos Imprevistos de Alberto Lastreto en el Museo Metropolitano, Buenos Aires, Argentina, 2007)
En la misma se hace evidente un pensamiento agudo y relevante que, usando el arte como herramienta, no para de hacer preguntas siempre vigentes a la realidad del mundo en que vivimos.