Biografía
Nace en 1976 en Mar del Plata, vive y trabaja en Buenos Aires.
Recibida en 1998 en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón asistió como ayudante en la Cátedra de Pintura de Carolina Antoniadis. Paralelamente realizó una ayudantía en la Cátedra de Indumentaria y Diseño Textil Skific Salzmann. Entre el 2001 y el 2005 estudia y vive en Berlín, realizando un Master en Arte en la Hochschule der Künste. En el 1999-2000, se le otorga la beca de la fundación Antorchas y en el 2001-2003, Beca DAAD, para perfeccionamiento de estudios en el exterior, Berlín, Alemania. Exposiciones en el Centro Cultural España. Buenos Aires, Musée d’ Histoire de la Ville de Luxembourg; Belleza y Felicidad, 2BO, Bologna; Projektroom Schleifmuhlgasse, Viena; Veteranenstr 20-2, Berlín; Sparwasser, Berlín.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
La obra que elijo se llama Alles was maenern spass macht, 2001 en Berlín.
La defino como Sistema de piso, lija sobre parquet.
Reproduce la relación del mar con la costa. Es una instalación que evoca una escena. Paralelamente estaba escrito en taladro el título del trabajo que hacía referencia a la estética de los carteles de Las Vegas.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
De manera narrativa y directa, como lo inesperado.
En un punto en donde la realidad y la ficción se tocan en una materialidad física.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Duchamp, la temperatura de los materiales de Joseph Beuys, la eléctrica Rebecca Horn. Berni, Grippo, y Grete Stern.
Me considero dentro de una tradición que respeta la materialidad de los objetos, y que no intenta simular una lectura.
Influenciada por la cultura punk de los ochentas.
Creencia = Vida.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Un acto de intensidad, Museo de Arte Moderno, La Difunta Correa en Bellas Artes. Grippo en el Malba.