Biografía
Ramiro Vázquez nace en Córdoba, tiene 33 años, cursó estudios de artes en la escuela Provincial y en la Universidad Nacional de Córdoba. Desde el año 1995 viene exponiendo en su ciudad, y el exterior. Participó en varias oportunidades en diferentes ferias de arte.
También dicto clases de pintura y dibujo en diferentes lugares y municipalidades. Entre los alumnos figuran jóvenes con capacidades diferentes, sordo-mudo, disminuidas visuales, y senectud.
También escribe, participa en grupos de música, teatro, títeres y performances a lo largo de 15 años.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Obra: Sin Título IV es una de las ultimas obras de formato grande, hecha en técnica mixta (acrílico, esmalte sintético y oleo s/ lienzo). Fue hecha para una exposición en Artis galería (Córdoba, Julio 2010) y es una condensación de estilos propios, paisajes, dibujos sintéticos, y una búsqueda de efectos con el color.
Cuando trabajo para una exposición lo hago en simultáneo con varias obras (entre 5 y 10 obras). Trabajo siempre sin boceto ni idea previa.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Simplemente disfrutarla, como si se estuviera jugando, como un niño.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Me ubico en la pintura. Del exterior Martin Kipenberger, expresionismo alemán. Del pasado, Rembrandt, pintura japonesa, Gaugin, Sorolla; y del presente Pablo Baena, Oscar Benedeccti.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Exposición de Pablo Baena en Hijos del Rey Galería (Córdoba) año 2009, por el uso del color y el manejo de los espacios.