Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Elegí la serie “Buscándole la vuelta” porque fue la última xilografía que hice en gran formato para pasar al pequeño formato tanto en grabado como en digital. Fue uno de esos “trabajos bisagra” de donde maduraron formas de resolución (en series temáticas que pueden mostrarse individualmente o formando parte de una obra mayor), técnicas (dando paso de a poco a los formatos digitales gráficos), formatos (ex libris , ilustraciones y actualmente historieta) y temáticas (mayormente eróticas).
Son 4 xilografías de 32 x 70 cms que se pueden montar en serie sin importar el orden.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Supongo que como se le de la gana al que quiera leerla.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Pensar en reconocerme en una tradición me limita un poco, voy tomando partes de distintas cosas y asimilo algunas y descarto otras, así que el cambio es prácticamente permanente... Artistas que me interesan y referentes contemporáneos… van cambiando con el paso de los años pero, a ver… Klimt, Gustav Doré, Bukowski, Dalmiro Saenz, David Bowie, Francis Bacon, David Hockney, Lichtenstein, Spilimbergo, Scafatti, Aida Carballo, Berni, Goudi, Terry William, David Fincher, Hitchcock, Frida Kahlo, Guadalupe Posada, HOKUSAI, las miniaturas hindúes…
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
mhmhmh, difícil… tengo poca memoria. Seguro me voy a acordar de la mejor cuando ya haya enviado el cuestionario….Por ahora no puedo evitar pensar en una muestra que ví hace 4 años de Arte Africano. AH! Sí, la de Tomas Maldonado. Un itinerario - MNBA. Modelos de Ulm, el diseño de la nueva Alemania /1953-1968.
5. ¿Cuáles son los agrupamientos o tendencias que percibe en el arte argentino de los últimos diez o quince años a partir de elementos comunes?
.