Biografía
Bio: nací en 1983 en Morón, Buenos Aires, desde chica me gusto dibujar, pase por varios talleres de plástica, entre ellos el de Horacio Dalessandro cuando tenia 17 años, en el cual pinte mis primeros cuadros.
Me anote en el profesorado de artes visuales de San miguel, donde descubrí un mundo nuevo en la imagen del grabado, que hasta el momento desconocía técnicamente.
Después de cursar 2 años me cambie al I.U.N.A. donde actualmente sigo cursando; lenta, pero segura.
Participe en varias muestras colectivas en los últimos 2 años, varias de ellas realizadas por “Santa motoneta”, un grupo de artistas del I.U.N.A., en las cuales trabajamos guiados por una temática en común la cual es diferente en cada muestra.
Trabajo en sociedad realizando indumentaria femenina, nuestra marca “Achiras” trata de reflejar nuestro arte y estética, ya que combinamos nuestros dibujos, el grabado y el diseño, mediante la estampa en cada prenda.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
1- Me gusta mezclar elementos plásticos tanto visuales como táctiles; telas, puntillas, crayones, acrílicos; la tinta china y las posibilidades que brindan las diferentes técnicas de grabado. En mis obras creo que la temática que mas surge es la femineidad, la cuestión de genero, sensaciones que nos rodean, psiquis, cuerpo y alma, las relaciones con el mundo exterior y el interior, las mariposas aparecen también con cierta constancia, como un símbolo fuerte, en cierto aspecto, podría decir que es una obra en muchos momentos auto referencial. No encuentro un tiempo y el espacio es el que surge en el momento, casi siempre son obras de formato chico, donde me siento mas cómoda.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
El espectador es libre de leer cada obra como quiera, siempre dependerá del estado de ánimo del mismo.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
En mi entorno diario, en la experiencia de trabajos en grupo y de exposición, como en la calle y actividades varias, encuentro factores interesantes que pueden influirme. En cuanto a artistas renombrados, siempre me han gustado Klimt, Egon Shiele, Bacon, Berni, Carlos Alonso y Mucha entre otros, toda la corriente del Art Novau desde su temática hasta su imagen han sido un gran referente en mi estética, por lo menos en la actual, mas adelante no lo se, todavía me falta indagar en innumerables imágenes, pero por ahora me sigue tentando como forma expresiva algo mas figurativo con colores principalmente saturados.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Me ha llamado mucha la atención la muestra de Berni hace unos cuantos años en el MNBA, las figuras de su Ramona y la variedad de materiales que usaba en sus grabados. También el contacto diario desde hace varios años con gente muy talentosa es una fuente constante de imágenes nuevas.