Biografía
Nací en Bs. As. en 1971, allí vivi hasta los 6 años, luego pase la infancia alternando entre Jujuy y Bs. As., hasta que nos instalamos en Salta.
A los 18 regrese a Bs. As. donde hize cuatro años de danza con Freddy Romero, algunos estudios en la Uba, en comunicación y arte. Realice estudios en el área musical.
En el 93 comencé los TEF, talleres de Estética Fotográfica. En esos años también trabaje en varios medios de prensa.
En el 2001 regrese a Salta con la intención de profundizar mi trabajo personal. Allí participe de la clínicas que organizo Antorchas en la región del noroeste.
Del 2005 al 2007 participe en el proyecto Foto Bonaudi¨, en Sunchales, Sta. Fe.
Desde el 2001 coordino un taller y doy clases en Salta y Jujuy. He organizado encuentros, muestras y talleres desde que volví a vivir al norte. A raíz de esto en el 2008 nace el grupo ¨Monte¨.
Tambien trabajo varios en proyectos de carácter social y cultural en la región.
En el 2001 recibe una beca de la fundación Antorchas. Realiza su primera muestra en Salta, ¨Kates¨, ¨La Estrella. En el 2003 recibe otra beca del Fondo Nacional de las Artes y recibe primer premio del Salón nacional de fotografía.
Ha expuesto en Argentina, Cuba, Paraguay, Rep. Dominicana, EE.UU., Perú, Uk., Francia.
Su obra se encuentra en colecciones del Fondo Nacional de las Artes, Arteba, Museo de Bellas Artes de Bs. As., recolección del Malba, y colecciones privadas de Argentina y el exterior.
Algunas muestras:
2008 Diarios Personales, centro Cultural de España, Rosario, Argentina. 2008 Photoimagen 2008, Museo de Arte Moderno, República Dominicana. 2007/8 PAISAJES, Asunción, Paraguay, Salta, Mac y CCEBA, Bs. As. 2007 Photoquia, París, Francia. 2007 Portraits of Salta, London, Uk. 2007 Portraits of Salta. Festival de Salsbury, Uk. 2006 Pertenencia, Fondo Nacional de las Artes, Casa Victoria Ocampo, Bs. As. 2004 CHACO, Fotogalería del Teatro Gral. San Martín. 2003 CHACO, Fotogalería Museo Pompeo Boggio, Chivilcoy. 2001 KATES-La Estrella, Museo Provincial de Bellas Artes de Salta. 2001 Premio F. Klemm a las Artes Visuales. Bs. As. Argentina. 2001 Muestra Fotografía Contemporánea, Casa de las Américas, la Habana, Cuba.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
En este momento una imagen de una mujer en el río, entregada al paisaje. La toma está hecha en Salta y es muy reciente, 2008.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Personalmente puedo decir que tengo una especial predilección por el retrato y que fotografío lo que amo, lo que me conmueve.
También como un medio de conocimiento, de saber y de aproximación. Una experiencia, una relación con el otro y conmigo misma.
Luego quien mira agrega lo propio. Refleja lo propio.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Desde muy chica tuve contacto con las artes en general, en mi casa.
En el año 93´comencé a formar parte de los TEF, diridos por Eduardo Gil, estuve en este taller durante 7 años y a partir de allí adquirí una fuerte relación con la fotografía, que se complementó con el trabajo en medios de prensa.
La fotografía es para mí una herramienta, un instrumento.
Marcia Schwartz y Tulio de Sagastizábal también han sido personas muy significantes en mi camino, junto a Eduardo.
Por otro lado, mientras estuve concentrada en el Chaco me sentí absolutamente influida por la cosmovision de la gente de las comunidades.
Me interesa la no separación entre lo ¨religioso¨, lo sagrado y la representación, lo que se produce. En este sentido otra persona junto a la que trabajo intensamente es Sebastián Mendoza ¨Tiluk¨.
Otros referentes Eggleston, Beuys, Robert Frank, Martín Chambi, Grete Stern, ¨Pajita¨ García Bes, Helio Oiticica, Ana Mendieta, Grippo, Elsa Salfity, Manuel Álvarez Bravo y más.