Biografía
Nací en Buenos Aires en 1970.
Comencé la Licenciatura en Bellas Artes en la Prilidiano Pueyrredón y la terminé en la Universidad de Barcelona.
Evento multidisciplinario - En contraste - dibujos y pinturas (Buenos Aires)
05.10.2013
Exposición colectiva UntitleBCN (Barcelona)
15.08.2011 – 21.08.2011
Exposición colectiva UntitleBCN (Barcelona)
16.10.2010 – 27.10.2010
Exposición colectiva “Papierobjekte” Haus der Modernen Kunst – Staufen/Grunern (Alemania) 06.03.2009 – 03.05.2009
Mostra col•lectiva del Centre d’art i natura, Farrera de Pallars en el Centre d’interpretació del Romànic, Erill la Vall, Catalunya (Espanya). 01.09.2006 – 30.09.2006
Galería Hartmann
Sta.Teresa, 8 Bjs. Barcelona
Obras en consignación 2005-06
American Prints
Supermercado de Arte
2006-2007 Aeropuerto Barcelona/Madrid
2005-2006 Aeropuerto Barcelona/Madrid
2004-2005 - Barcelona/Madrid
2003-2004 - Barcelona
Trans -Art BCN
Mostra Interdisciplinària d’art Jove – Barcelona (España)
30.09.2003 – 05.10.2003
IV Exposició col.lectiva d’artistes locals ’03 Sala d’exposicions l’estació Ayuntament Castelldefels - Barcelona (España) 09.05.2003 – 21.05.2003
Exposición individual pinturas “Memóries extraviades” Sala de Exposiciones del Casal de Cultura Castelldefels - Barcelona (España) 21.03.2003 – 11.04. 2003
Exposición Colectiva de Talleres de Buenos Aires IV Ex Casa de la Moneda 2001 (Argentina)
Exposición Colectiva en Casa de las Artes Audiovisuales y Comunicación 1998 (Argentina)
Exposición colectiva en MEEBA (Mutual Estudiantes y Egresados de Bellas Artes) 1995 (Argentina)
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
En este momento me representa la obra 1 s/t. La dimensión y el formato lo vengo trabajando hace unos años, al igual que la técnica: collage. En relación a la figura 3D enganchada es una serie en la que trabajo actualmente de bichos en volumen con alambre y papel maché. Algunos adheridos sobre la tela y otros directamente como escultura.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Por el tipo de obra que realizo, de manera clásica.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Me interesan artistas como Carlos Alonso, Richard Diebenkorn, Horst Janssen, Vilhelm Hammershoi.