Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Elijo el dibujo “Casi llegué”, es simple pero al mismo tiempo permite abrir, sugerir, dejar que lo termine el otro.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Abierto a recibir y a sentir.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
En realidad no me reconozco en ninguna, pero creo que estaría más cerca de un expresionismo abstracto. Los referentes son tantos como artistas hubo y hay, desde los primitivos del paleolítico hasta Carlos Alonzo, Escher, Klee.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Emma de Espilimbergo en IMAGO, Retrospectiva de Carlos Alonzo en el Centro Cultural Recoleta. Tarsila de América en el Malba.