Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
agencia de viajes: djjj+leo garcia+gustavo lamas+dany nijensohn tocando música para un grupo de gente recostada en el piso durante dos horas, en museos, parques, jardines, discotecas
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
la mejor manera de percibirla es acostado, drogado y en silencio
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
referentes pero no para la obra: marcel duchamp, david lynch, tom friedman, joao gilberto, eric satie, saint etienne, kubrik, muller brokmann, madonna, caravaggio, paul delaroche, mi madre profesora de danzas clásicas, pet shop boys, olafur eliasson, buda, paul rand etc
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
belleza y felicidad, cc rojas, la calle y las discotecas en los 90s
5. ¿Cuáles son los agrupamientos o tendencias que percibe en el arte argentino de los últimos diez o quince años a partir de elementos comunes?
vernissages aburridas donde nadie mira la obra sino donde esta el proximo peldaño