Biografía
Nace en Buenos Aires en 1975, estudia fotografía en International Center of Photography en New York desde 1996 y estudia Arte en Empire State College en New York, ciudad donde reside hasta el 2007. Trabaja como fotógrafa de modas para las agencia Ford, Elite y para revistas de moda tales como Nylon, Black book, Neo 2, y Abarna. Exhibió sus fotografías en International Center of photography en New York, el Centro de la imagen en México, Praxis Buenos Aires y Praxis Miami, actualmente la representa la galería CVZ contemporary Art en NYC.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Pila de chicas, esta fotografía forma parte de una serie llamada Although Any Day, donde retraté a diferentes chicas con mi vestido de novia, esas imágenes casi sin color, sin tiempo donde los cuerpos se mezclan y pierden su individualidad. Es una fotografía analógica de formato medio de 1 m x 1m.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
En mis trabajos parto de mi experiencia personal, de elementos narrativos y estéticos, me gustaría que se leyera como una de esas novelas, “Elige tu propia aventura” donde los finales y comienzos son múltiples y el lector se convierte en protagonista y atraviesa la experiencia como propia.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Me interesa la fotografía tradicional, pura y me considero dentro de la tradición fotográfica pictorialista, mis referentes son Rony Horn, Reine Dijkstra, Jorg Sasse, Lars Tunjbjork, Vanesa Beecroft, William Eggleston, Stephen Shore, Bill Owens, Diane Arbus, Uta Barth, Sophie Calle, Silviana Ocampo, Herzog, Margaret Cameron, Lewis Caroll, y Henry Darger por nombrar alguno de una lista interminable.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Me perdí casi todas las muestras ya que viví los últimos 11 años en el exterior pero espero tener una larga lista en el futuro.