Biografía
SILVANA BLASBALG
Argentina.
Vive y trabaja en Buenos Aires.
Graduada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano
Trabajó en los talleres de prestigiosos artistas.,
Desde 1978 realiza muestras individuales y colectivas en la Argentina,y tambien en Uruguay,Chile,Brasil,Colombia,Mejico,Cuba,U.S.A.,Canada,Polonia,Italia,España,Israel,Rumania,etc.,recibiendo más de 55 premios nacionales e internacionales.
Premios
Destacamos entre ellos,.
El primer premio de pintura Proarte de Pintura,Córdoba, Arg,1990; el segundo premio de Grabado Julio Prieto Nespereira,Orense,España,1994 ; segundo premio de Grabado Trienal de Frechen,Alemania,1996; primer premio de Pintura I.C.A.I (instituto Cultural Argentino Israel),1999; tercer premio de la segunda Bienal de Grabado de ArteBa,1998; segundo premio de Grabado Salón de Santa Fe_, 2000; el Primer premio de Grabado Carmen Arozena,España,2006.,accesit de Grabado en el Premio de Grabado Contemporáneo de Gran Canaria,España,2008;Finalista Acqui Terme,Italia 2003,2009,Tercer Premio de Grabado ,Salón Manuel Belgrano,2010,Argentina; Premio Adquisición Bienal Acqui Terme, Italia (2013).,Mención del Jurado Salón Nacional , Grabado,Argentina;Premio Adquisición Bienal Acqui Terme 2013;Mención Premio XV Bienal de Miniaturas Gráficas Luisa Palacios,Venezuela ,2014; Mecion de Honor Primera Bienal de Libro de Artista,Buenos Aires,2014.
Es invitada a participar en muestras y concursos en Argentina y el exterior: Biblioteca de Alejandría,( Egipto); Gior,( Hungria); Wroclaw ,(Polonia),Arte Experimental en Bucarest, (Bulgaria),etc y en Ferias de arte (ArteBa, Estampa, MIA art Fair, BA Photo,etc),participando asimismo en el Premio Trabucco de la Academia Nacional de Bellas Artes en 3 oportunidades.,Trienal de Cracovia,Polonia ,FIG Bilbao,España.
Como asimismo participa con Libros de Artista en innumerables muestras y premios en todo el mundo.
Poseen obras suyas coleccionistas particulares, museos e instituciones .
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Elijo la obra "Acercamiento literal".
Es un libro objeto.
Las medidas son 40 x 40 cm x 12cm
Es un trabajo que conjuga elementos personales que expresan el pasado y la historia con temáticas más nuevas.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Que la miren, que la miren...
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Mi formación fue académica, mi mirada se nutre de lo contemporáneo, pero no me gustan las etiquetas...
Voy a nombrar a Bacon, Warhol, Macchi, Liliana Porter, León Ferrari, Cosima von Bonin, Vanessa Beecroft, Pombo, entre muchos que en este momento estoy recordando... de aquí y de otros países.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Me interesa mucho lo que se está haciendo en fotografía. Las muestras del Festival de la Luz: Marcos López, Res, Nicola Costantino, Fabiana Barreda, Laura Glusman, las instalaciones, y la gente que está trabajando desde la gráfica con apertura a otras tecnologías como Matilde Marín, Zulema Mazza, Andrea Juan, entre otros.
5. ¿Cuáles son los agrupamientos o tendencias que percibe en el arte argentino de los últimos diez o quince años a partir de elementos comunes?
Adhiero totalmente a lo que escribió Román Vitali.