Biografía
Vivo y trabajo en Buenos Aires.
Estudié artes visuales, y antes de dedicarme a la fotografía hice grabado y escultura. Como fotógrafa realicé muestras en Argentina y participé en otras en Cuba, España, Francia, Portugal, Colombia, Austria, e Italia.
En este último año me intereso por el trabajo en vitral y estoy ensayando con espejos para la elaboración de juegos ópticos.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Elijo la serie "el jardín de los deseos". En ella me remito a la niñez, no solo para narrar, sino para conformar un pequeño mundo, que, como puesta en escena de un universo caótico, poblado de objetos, lo marginal, lo desechado, adquiere sentido y vitalidad.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Me gustaría compartir la ambigüedad del juego que propongo: el de abrir múltiples puertas.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Me interesan fotógrafos como Hippolyte Bayard, Eadweard J.Muybridge Lewis Carrol, Grete Stern, Noboyushi Araki, Pierre et Gilles…
Y otros artistas como Balthus, Louise Bourgeois, Francesco Clemente, Paula Rego, Hopper…
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
La muestra de Juan Travnik en Centro Cultural Recoleta, Marcos Lopez en Ruth Benzacar, Alessandra Sanguinetti en el MAMBA, Renata Schusseim en el Museo Nacional de Bellas Artes