Biografía
Gabriela Pertovt, llamada por la crítica especializada, la pintora del "Nuevo Autoctonismo", trabaja desde hace mas de 10 años con los íconos de la argentinidad: la flor de ceibo, la bandera, el ombú, etc.
En una primera etapa con el jeans, como portador de una carga social y simbólica.
En un segundo período, que llega hasta ahora, sus cintas celestes y blancas, entrelazadas, de ese modo particular, que ella ha dado en llamar "tejido criollo", han ido tomando distintas formas y tamaños, convirtiéndose en los últimos años, en "vacas tejidas".
Esas vacas pueblan sus pinturas, en diferentes situaciones, y se introducen de manera lúdica e irreverente en obras clásicas de la pintura universal, o se topan con personajes de la vida cotidiana.
Asi encontramos "La vaca de Pablo" (una apropiación con su estilo muy personal del "Guernica " de Picasso), o "La menina y su vaca", en alusión a Velázquez; o Muuuuuunch, donde la conocida figura de "El grito" parece espantarse de la vaca argentina.
Con mas de 30 premios, becas y distinciones en su haber, otorgados por prestigiosos jurados en Salones y Concursos, Nacionales e Internacionales, lo que más entusiasma a esta artista es la constante producción y el desfío de llegar con su obra al público masivo.
Expone permanentemente en su país y en el exterior, donde mas de 250 obras de su autoría forman parte de colecciones privadas
De su pintura han dicho "Clarin" y " La Nación":
"...la vaca atada, las botellas de Coca revestidas de banderas argentinas y el perfil de Eva Perón que Gabriela Pertovt pintó para mostrar, con una amplia dosis de ironía, el sincretismo entre lo propio y lo foráneo."
Giselle Sousa Díaz
Revista Ñ, CLARIN
"...la vaca holando-argentina atada a una bandera norteamericana o el rostro de Evita sobre flores de ceibo -creaciones de Gabriela Pertovt-, resultan verdaderos hallazgos y bien valen una visita ..."
Loreley Gaffoglio
Diario La Nación
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
"Hay una vaca en mi vida"
1 x 1 mts
acrílico sobre tela
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Mis pinturas tratan de ser una reflexión política, de la realidad que me toca vivir como argentina, pero siempre con humor e ironía.
trato que el espectador reflexione y se divierta. Pero me interesa "mucho" lo que tengo para decir. Formo parte del grupo "Espinal" desde hace 10 años y con ellos practico el "arte de resistir"
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
En relación a mi obra, creo que como he sido calificada por la crítica "Pintora del nuevo autoctonismo" o "Una pintora emblemática" por trabajar en base a la bandera nacional y los colores que nos representan, es algo acertado. Me identifico con estas definiciones. Sin duda mi imagen tiene mucho del "POP ART", por el color y la manera de trabajar, sobre todo en los últimos años.
De los pintores contemporáneos de argentina me identifico con Juan Doffo, con Luis Felipe Noe, con Andres Compagnucci.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
De los últimos años, creo que una de las muestras mas impresionantes han sido las de Leon Ferrari. También me gustó mucho la de Kuitca en el Malba y la retrospectiva 90-60-90 en el Palais de Glace.
Me interesan las muestras siempre rondando en el mensaje político-social.
5. ¿Cuáles son los agrupamientos o tendencias que percibe en el arte argentino de los últimos diez o quince años a partir de elementos comunes?
Creo que hay un grupo de artistas como yo, que nos nuclea una vida en el interior del país, y una pintura anti-ligth, un arte comprometido, un "compromiso con el arte y con nuestro lugar".