Biografía
Nací en 1983, en Buenos Aires. Me formé en el taller del gran maestro Juan Doffo.
En los talleres de Malena Trossolino, Eduardo Levy, Nicola Costantino, Augusto Zanella y Marcia Schvartz.
Historia del arte con Laura Batkis, Miguel Muñoz, Santiago Erausqín y Adriana Laurenzi.
Realicé análisis de obra con Luís Felipe Noé.
Actualmente hago análisis de cine con Gisela Manusovich.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
La obra que elijo es “Me la como, ¿y qué? (el presidente)”.
Acrílico sobre tela, (120x80cm.)2007
La elijo, porque esta serie fue la disparadora de una temática en la que sigo trabajando: el vouyerismo, y la falta de un estilo de vida propio.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Cada persona va a leer una obra de arte de acuerdo a lo que siente, sabe y piensa.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Me podría reconocer en los años 60, con el arte de acción, las obras en serie, el diseño, cierto conceptualismo.
Los artistas anteriores que me volaron la cabeza fueron Marta Minujín, Alberto Greco, Victor Grippo, Joseph Beuys, Joseph Kosuth, Jorge de la Vega, Lozza, David Hockney.
De los más jóvenes destaco a Leandro Erlich, Guillermo Iuso, Nicola Costantino, Cinthia de Levie, Alejandro Bonzo, Jorge Macchi.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Las muestras que destaco de los últimos años son “Joven pintora” (Marcia Schvartz, 2007) y la retrospectiva de Pablo Suárez (C.C.Recoleta, 2008), porque son los grandes artistas que supieron retratar la realidad económica y social de una forma inteligente, con humor e ironía.