Biografía
Nació en buenos aires .Egresado de la escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón,
Curso también estudios de escenografia, Realizo exposiciones individuales y colectivas en Argentina ,Mexico, Colombia, Puerto Rico; Estados Unidos, Perú, España, Venezuela .
Participo de feria internacionales de arte como Arte Ba, Art Miami, Art Chicago, Art Madrid, Pinta de Nueva York, Artbo ,de Colombia Maco de Mexico entre otras.
Expuso recientemente en el Museum of Latin American Art, de Los Angeles, y en el Museo de arte Contemporáneo de Puerto Rico.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Elijo Mandala por ser una obra que termino siendo un mural sobre tela que esta emplazado en la Universidad de Tres de Febrero, es la mas representativa del tema de la educación, y que ademas tiene varias lecturas y capas.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Me gustaria que mi obra se leyese de adentro hacia fuera , que no quede en lo superficial de la figuración ,trabajo con diferentes capas de lectura ,algunos veran las de afuera y otros las mas profundas, mis temas tienen que ver con la educación, la niñez, lo lúdico, que cada uno termine la obra como la sienta
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
No me reconozco en ninguna escuela artistica en particular, transito varias escuelas, y en todas me siento comodo, soy básicamente pintor , pero el espacio, los objetos ,la foto, el dibujo, me atraen constantemente, mis referentes también transitan diferentes lenguajes aunque siempre me siento atraído por los que trabajan con instalaciones o con un gran vuelo poético en sus obras , no se si los nombraría como mis referentes pero si citaría a los artistas que me gustan , a Kiki Smith. Gordon Matta Clark, kcho, Jessica stockholder , Miguel Angel, Leonardo, kuitca, Liliana Porter.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Me gustaron muchas , como la de Liliana Porter en la Cronopios, cuya obra desborda de poetica, la retrospectiva de kuitca en el Malba, y muchas obras que veo sueltas en distintas muestras como la de José marchi en Mundo Nuevo , las fotos del fuego en mechita de Juan doffo, las esculturas de Martin Di Girolamo, las fotos de Nicola Constantino , las muestra de juan andres Videla en Braga Nenendez
La fuerza de los trabajos de Sturgeon, los collages de Jose Luis Anzisar , y muchas mas
5. ¿Cuáles son los agrupamientos o tendencias que percibe en el arte argentino de los últimos diez o quince años a partir de elementos comunes?
No veo una tendencia determinada ,creo que estamos transitando por un camino de inmensa diversidad y busqueda, es un momento de gran libertad creativa,