Rosa Audisio
Mencionado por
Mencionó a
- Adrián Carnevale
- José Mizdraji
- Raúl Albanece
- Mane Guantay
- Carlos Juárez
- Marcelo Floreal Lazarte
- Silvina Lobo
- Stella Sidi
- Gabriel Villot
Biografía
Nació en General Pico (La Pampa), lugar en el que actualmente reside.
Ha participado en más de 500 muestras individuales y colectivas en el país y en Taiwán (Taipéi), España (Madrid, Barcelona, Terrassa, Huelva, Tarragona, Ceuta, etc), Italia (Francavilla al Mare, Milán, etc), Francia (París y Cherburgo), Japón (Tokio, Kioto y Kanagawa), Estados Unidos (Mineápolis), México (Mexicali), Brasil (San Pablo), Rumania, Bulgaria (Varna), Noruega, Holanda, Puerto Rico (San José), Chile (Santiago) y Venezuela (Caracas), entre otros países. En Argentina su obra se ha expuesto en prácticamente todos los museos del país como el Museo Nacional de Bellas Artes (Premio Chandon y Premio Banco Ciudad), MAMBA, Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Palais de Glace, CC Recoleta, CC Borges, Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino de Rosario, Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Santa Fe, Museo Provincial de Bellas Artes Pedro Martinez de Paraná, Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro de Tucumán, museos de Córdoba (Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa, Centro Cultural Cabildo, Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras, Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez, entre otros), Museo Casa Fader de Mendoza, Universidad Nacional de Tucumán, Universidad Nacional de La Pampa, Centro Cultural Teatro Auditorium de Mar del Plata, museos de Luján, también de La Plata (Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, MUMART, Teatro Argentino), MUMBAT de Tandil, museos de Neuquén (Museo Nacional de Bellas Artes - Sala Emilio Saraco, Banco Provincia de Neuquén), museos de Salta y Viedma, Museo Municipal de Bellas Artes “Juan Sánchez” de General Roca, museos de Santa Rosa, etc.
Galerías: Hoy en el Arte, Praxis International Art, VYP, EdeA, Mitra, Transarte, entre otras de Buenos Aires, en Rosario Krass, etc.
Ha obtenido hasta el momento más de 75 premios en pintura, dibujo, grabado, escultura y fotografía y sus obras o referencias sobre su carrera artística se han publicado en aproximadamente 60 libros y diccionarios entre los que se destacan los de Romualdo Brughetti, Osvaldo Svanascini, María Laura San Martín y los de las editoriales Ediciones Actualidad en el Arte, Ediciones Institucionales, entre otros.
Integrante de Equipo “A” y los grupos El Espinal y Pampatagónicos. Dirige CCA -Acciones Culturales- destinado a la difusión de las artes plásticas en el centro del país. Coordinadora general de AAIA, Asociación Artistas del Interior Argentino.
Visión del arte
Me interesa el trabajo en red con artistas nacionales y extranjeros.
Puesta a elegir, elijo las sillas (objeto), “Identidades” de la serie Genoma; las sillas playeras que no han sido pensadas para ser usadas sino solo para evocar ausencias. Ausencia de toda una generación y ausencia también de sus hijos. Niños secuestrados en camino a convertirse en jóvenes recuperados. En otro espacio/tiempo, tal vez sea posible desplegarlas e, inclusive, usarlas.
Sus medidas: 80 x 40 cm cada una.
Acrílico sobre lona.
Cantidad variable de acuerdo al espacio en que se presentan.
La obra de Daniel Santoro por la cohesión entre idea y oficio.