Biografía
Nací en Necochea, Provincia de Buenos Aires, el 5 de mayo de 1973.
Vivo en Buenos Aires, soy diseñadora gráfica y fotógrafa.
Junto a Julián Gatto, Guillermina Baiguera y Juan Ignacio Moralejo fundamos Canasta, pequeña galería de arte. Y con Melina Dorfman y J. I. Moralejo publicamos revista Sede.
Mostré fotos en Galería Cobra, La Bibliotheque, el Centro Cultural Rojas, en Belleza y Felicidad (colectiva), en Youkali y Estación Alógena (indios del espíritu), en Rocket Gallery (Tokyio, Japón), The Bridge (Oita, Japón), X-Garten (Berlín, Alemania).
Colaboro con revista Barzón, Correspondencia, Apartamento (España), i-D (Inglaterra), Paper Sky (Japón), Ecocolo (Japón), Transit (Japón), Wondereur (Canadá), Monument (Australia), Not Today (Taiwán), Freunde von Freunden (Alemania).
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Me gusta mucho caminar y mirar y siempre llevo una cámara liviana en mi bolsa. Saco muchas fotos y con gran emoción en el momento en el que veo algo que sé que es único e irrepetible. La serie de 100 retratos de jóvenes de Buenos Aires para la revista i-D fue pura felicidad. Retraté en pocos días a diferentes chicos, que con sus fresquísimas miradas y sus gestos tan amables me hicieron sentir muchísima alegría.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Las fotos de Guillermo Ueno, Juan Moralejo, Peter Sutherland, Nicolás Larroquet, Nacho Iasparra, Henry Roy, Andrés Lehmann, Alina Schwarcz, Marcelo López, Lucrecia Seligra, Wolfgang Tillmans, Alberto Goldenstein, Constant Anée, Javier Scian y las de muchísimos otros que utilizan una bellísima luz natural y son muy espontáneas.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Las muestras de Alberto Goldenstein (Mar del Plata, Flaneur y Adentro), la muestra del abuelo de Leo Batistelli en el Rojas, la de Lola Goldstein en el Recoleta y la de Lilian Van Esso en Canasta.