Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
No podría elegir una obra en especial. Sí entiendo que no existe tiempo, pero representan un espacio que hace referencia a mi mundo personal.
La temática va por dos carriles: en uno están presentes los animales, que simboliza traerlos a un lugar importante y resignificarlos. En otro está la presencia del hombre solitario y su contexto, solitario o poblado.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Detenerse, observar, entrar.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Mi referente es mi entorno. Viajes realizados e intereses que van mutando.
Dentro de la historia del arte admiro a Matisse, Klee, Saura, Tapié, y cualquier surrealista de cualquier época. De los artistas argentinos, Alberto Greco, Grippo, Santantonín. Todos los artistas citados, influyeron en mí, por su autenticidad y lucidez. Representan para mí, en distintos aspectos, una visión clara del tiempo en que vivieron.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Un viaje a Bolivia, Perú y el norte Argentino, me conectó con la riqueza del arte precolombino. Me quedé extasiada con los textiles y pude ver cómo el arte tiene una relación directa con el paisaje y sus creencias. El arte popular, incorporado en la gente y no encerrado en una sala, me llevó a pensar, en la importancia de no quedar aislado. La posibilidad de formar grupos con características comunes, para logar una identidad.
5. ¿Cuáles son los agrupamientos o tendencias que percibe en el arte argentino de los últimos diez o quince años a partir de elementos comunes?
En cuanto a lo actual percibo una gran diversidad, producto de la acumulación del pasado y de aceleración del presente.
Me interesa la versatilidad de muchos artistas y la incorporación de las nuevas tecnologías. Observo que las distintas disciplinas artísticas, se encuentran para borrar límites y poder expresar todo aquello que cada uno tiene para comunicar.