Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Elijo mi trabajo de la serie "Ritos íntimos" (inspirados, sus títulos, en poemas de Hugo Mujica) porque sintetiza la idea que siempre intenté reflejar en toda mi obra; la esencia primera de las cosas, desde la mirada del que hace y desde el que la mira.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Creo en la libertad del que mira, porque también creo en mi propia libertad cuando miro.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
En todas, porque adhiero a hacer lo que quiero, puedo. Entre los contemporáneos, Hernán Dompé, Nora Correas, Adrían Dorado, Alberto Delmonte, Margarita Paska, Marcia Schvartz, Ricardo Longhini.
Entre tantos, puedo nombrar a Modigliani, Chaim Soutine, Rothko, Tapiès, Morandi, Diomede, Victorica, Luis Mastro.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
La galería Sigen presentando una muestra de artistas mujeres de la cárcel de Ezeiza, en donde pude no sólo apreciar el alto nivel de ejecución técnica, sino que hacía mucho tiempo que el arte, no producía en mi deseo de contemplar.
Agrego varias muestras fotográficas que me resultaron de primer nivel.