Biografía
Nicolás Trovato nace en Buenos Aires, Argentina en 1972. Estudia “Iluminación y cámara” en la Universidad del Cine. A partir del año 1996 y hasta la actualidad, trabaja en cine publicitario, primero como asistente de cámara y desde el 2003 como director de fotografía. Ese mismo año filma su primer largometraje, “las mantenidas sin sueños”. Paralelamente a esto, se desempeña como diseñador de iluminación en teatro, habiendo trabajado en el Colon, San Martín, Cervantes, Argentino de La Plata y Luna Park entre otros.
Entre 1990 y la actualidad realiza diversos talleres de fotografía con Andy Goldstein, Adriana Lestido y Juan Travnik. En el 2008 expone colectivamente en el Palais de Glace, dentro del Salón Nacional.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Elijo Luna Park, fotografía directa tomada en el año 2007 con una cámara de placa 4x5. Esta obra forma parte de una serie acerca de espacios públicos vacíos. La imagen fue tomada un instante antes que el lugar se llene, buscando remarcar lo que no esta. Este trabajo intenta representar la ausencia a partir de la arquitectura del lugar.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Creo que el acercamiento de cada persona hacia una obra es algo muy personal, por lo tanto me cuesta sugerir una forma de lectura. La unica recomendación que me atreveria a dar, es ver la serie en su conjunto, ya que cada imagen forma parte de un todo.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Me cuesta definir mi fotografía dentro de una tradición. Considero mi trabajo influenciado por las obras de muchos autores, entre los cuales se encuentran Atget, Walker Evans, Weston, Stephen Shore, Juan Travnik, Oscar Pintor, Gursky, Candida Hoffer.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Adriana Lestido en el Centro Cultural Recoleta.
Juan Travnik en el Centro Cultural Recoleta.