Biografía
Nací en Buenos Aires, Argentina. Pasé por varios talleres y finalmente egresé de la Escuela Nacional de Bellas Prilidiano Pueyrredon. Vengo exponiendo desde 1999. Estuve mostrando mi obra afuera en Italia y Estados Unidos.
Básicamente trabajo el dibujo en todas sus formas posibles, desde el tradicional lápiz hasta la aguja y el hilo. El color aparece. Estoy manejando un espacio que llamo relieve-blando, formas que están tratando de salir del plano.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
La niña-casa. Es el primer trabajo en la dirección del relieve-blando que comento arriba. Hacerlo implicó un proceso de corte-costura-dibujo-pintura-montado que me interesó. Es lo que llamo un ¨cosido¨, uno partes atraves de la costura.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
De argentina, recientemente vi obra de Anita Fernandez y me gusto mucho. La escultura de Gaston Barone, una belleza clásica.
Artistas internacionales me interesan, Doris Salcedo, obra fuerte y comprometida, Louise Bourgeois, artistas japonesas contemporáneas como Chinatsu Ban.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Recuerdo la ultima muestra de Liliana Porter en Ruth Benzacar. La contraposición de tamaños, lo grande y lo pequeño. Tejidos, muñecos, había algo de irreal-onírico que me interesó.