Biografía
Nací en Buenos Aires en el 84. Estudié pintura con Sergio Bazán, Alfredo Londaibere y Eduardo Stupía. Participé del Programa de Artistas 2012 en la Universidad Torcuato DiTella. En el 2008 fui a la Udk (Universität der Künste) en Berlín como estudiante invitada. Tomé clases de arte contemporáneo con Hugo Petruschansky y estudio Lic. en Artes en la UBA.
Visión del arte
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Quiero crear una atmósfera un poco misteriosa en grandes tamaños que abarquen la escala del espectador. Los elementos o personajes pueden ser reconocibles, pero la escena nunca es realista o posible.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
En la tradición de la pintura, en el borde entre la figuración y la abstracción.
Como referentes, Cecily Brown, la obra de Luc Tuymans, William Turner, Cy Twombly, Jeff Wall. la pintura alemana desde los románticos hasta hoy: Caspar David Friedrich, Neo Rauch, Oehlen, Polke, Matthias Weischer.
Peter Doig, Olafur Eliasson, Wolfgang Tillmans, Andreas Gursky, Robert Lucander, Valerie Favre, Dana Schutz. De Argentina Deborah Pruden, Victoria Musotto, Rolando Cladera, Vero Virasoro, Eduardo Navarro, Matías Duville.