Sergio Schmidt
Mencionado por
Mencionó a
- Hilda Paz
- Leo Robertazzi
- Juan Carlos Romero
- Leonello Zambón
- Andrés Garavelli
Biografía
Sergio Schmidt es Profesor Superior de Artes Visuales con especialización en Grabado egresado de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Quilmes Carlos Morel, donde en la actualidad se desempeña como docente.
Desde 1997 participa con su obra pictórica y gráfica en salones y exposiciones nacionales e internacionales. Entre ellas: Premio Fundación Klemm de Pintura 1997; Salón Nacional de Artes Plásticas 2002; Salón Manuel Belgrano 2004; Premio Estímulo Jóvenes Pintores - Hebraica 2004; V Bienal de Pintura Paloma Alonso 2005; Tokyo International Mini-Print Triennial 2005, Japón; VII Bienal do Recôncavo, Brasil, 2004.
Además realiza muestras individuales y colectivas en distintas instituciones y galerías, entre las que podemos mencionar: Zentrifuge, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, 1998; Distancia incierta, Pabellón IV, Buenos Aires, 2002; AL ALGODÓN POR LA TELA, Arcimboldo Galería de Arte. Buenos Aires, 2004; PREVIEW 06, Galería 1/1 Caja de Arte, Buenos Aires, 2005; Periférica, 2006.
En el año 2002 recibe el Subsidio a la creación artística otorgado por la Fundación Antorchas. En 2004 el Tercer Premio en el XV Salón Provincial de Arte Joven 2004 (La Plata) y en 2005, la Primera Mención en el 3° Premio AAGA a Las Artes Visuales 2005 y el Primer Premio del Salón Pampeano de Artes Plásticas.
Desde 2005 realiza obras en video que se centran en la experimentación e investigación de las relaciones entre la imagen y el sonido. A su vez trabaja en arte sonoro y música experimental.
Sus videos fueron seleccionados y exhibidos en ArteBA 2006 y 2008, Buenos Aires; en el 1er Concurso Nacional UADE. Pintura + Arte Digital / Video Arte, Buenos Aires, 2006; en el Salón Nacional de Artes Visuales 2006; en Resplandores. Poéticas analógicas y digitales, Centro Cultural Recoleta, 2007; en el VAD Festival Internacional de Video y Artes Digitales, 2007, Girona, España; en Expotrastiendas ’07; en Mediodía-Medianoche, Centro Cultural Recoleta, 2007, entre otras.
En el año 2005 obtiene el Tercer Premio en el Salón Nacional de Artes Visuales 2005 en la categoría Nuevos Soportes e Instalaciones, y en 2007 obtiene el Gran Premio Adquisición en el mismo Salón y categoría.
Visión del arte
Las tres obras están construidas a partir de fragmentos. Fragmentos de todo lo que hago que en un momento logran unirse, sin que yo sepa demasiado bien cómo sucede. Si bien estas tres obras tienen características formales diferentes, el proceso de creación es básicamente el mismo: capas que van siendo cubiertas y descubiertas por procesos de degradación del material con que trabajo, ya sea pintura, fotografía o un fragmento de video. Son obras construidas sobre rastros, sobre obras fallidas o borradas. Construidas sobre algo que es rescatado, erosionado, destruido y vuelto a construir.