Rodrigo Sastre
Mencionado por
Mencionó a
Biografía
Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1977 del barrio de Palermo. Curso estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredon” de la cual nunca egresó, se mudo a México en marzo del 2000, donde realizo actividades varias desde albañil hasta mesero, hasta que decidió volver a la escuela y se inscribe en el 2003 al ENPEG, Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado. La Esmeraldaza que termina en junio del 2008 y espera titularse pronto.
Exposiciones Colectivas: 2008 Caja negra/ Cubo blanco, Arte BA, Buenos Aires
Argentina. 2008 Importe total, Galería La Refaccionaría, Arte & Diseño Contemporáneo. 2007 Fierro presenta, Café La Gloria, México, D.F. 2007 Mundo cómic , museo de la ciudad , Querétaro. 2007 Retas, Proyectos Monclova. México D.F. 2007 MACO, Artistas emergentes, Chilango. México DF. 2007. Usted está aquí. Arte Contemporáneo Mexicano: intervenciones a la ciudad, colonia Condesa. México D.F. 2006. Decaedro: Proyecto para un muralismo Zombie. Banco Nacional de México. México D.F.
Exposiciones Individuales: 2008 Monobloc. Galería La Refaccionaria, Arte & Diseño Contemporáneo.
México D.F. 2006. Sin Título. Galería La Refaccionaria, Arte & Diseño Contemporáneo. México D.F.
El club de los mentirosos (2008)
Bolígrafo sobre papel
Visión del arte
serie de 7 dibujos en la que aparecen dos personajes recurrente en mi trabajo, es una forma de volverlos cotidianos y de que se vuelvan un registro de mis acciones, ya que me subía al escenario cuando algún grupo amigo (como Austin TV) lo pedía, para brindar con todo el publico presente, es increíble estar de ese lado y sentir a la gente gritando del otro, la luz, el movimiento, todo esa energía la tenia que capturar con color, marcadores, plumas, tinta, veladuras. Lo que llevo a una mezcla de técnicas y gesto de representación partiendo de la mancha y acabando en el detalle de sombreados.
Destaco esta serie porque creo que es una ventana hacia otros trabajos, fue un laboratorio que me dio nuevas herramientas para reflexionar sobre el dibujo
En las obras de este artista el comic trata de narrar la vida de una persona normal. Al pasar por el filtro de la fantasía y la ciencia ficción, el acontecer cotidiano de este artista se convierte en un híbrido visual donde se deja de hablar de lo que se quisiera ser para exponer lo que se es.
Al conocer las obras de Rodrigo Sastre, conocemos también las aspiraciones de aquellos que idealizan la realidad desde las ficticias biografías de los personajes fantásticos a los que se llega a admirar desde la juventud. Lo valioso en la obra de este artista es que finalmente él a comprendido que no es necesario fantasear interminablemente sobre superpoderes o increíbles habiidades que son imposibles de obtener. Rodrigo a llegado a la conclusión de que hacer arte, es un superpoder.
Axel Velásquez, México DF, Febrero 2006.
Cine: Christopher Nolan, Terry Gilliam, Gaspar Noe.
Artistas plásticos: Marcel Duchamp, Paul McCarthy, Gabriel Orozco, Tercero un Quinto, Los Carpinteros.