Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Elijo una Acción referida a un proyecto y proceso que abarcó toda una fase de producción que es NoLugares. Es una acción muy simple que consistió en una vuelta a la Plaza Principal de Salta con un espejo (que había usado en la muestra anterior). El espejo refleja el verde de la plaza de manera cambiante y aleatoria, mientras que la imagen propia se recorta siempre del mismo modo en la arquitectura.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Tiendo a desglosar, cuestionar, sugerir y mi obra cobra sentido con una lectura en serie, de referencia con lo anterior y de intuición con lo siguiente. Esto a veces no es posible hacerlo por lo que me pregunto si este camino se lee en cada pieza. A veces la respuesta es afirmativa.
Trabajo con la reconstrucción de lugar, esto es un hilo que junta varios proyectos, ese lugar es el propio, desde lo subjetivo al contexto y desde allí cuestionar. Me gustaría que el espectador entienda de lo que hablo, abarcar mundos afines , aunque sé que es una pretensión exagerada.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Me reconozco en la tradición neo-conceptual, aunque también me inspira muchísimo la actitud en general de todas las vanguardias históricas, en artes visuales, música y arquitectura.
Los artistas se pueden dividir entre los fundamentales que cambiaron el mundo por su inteligencia y sensibilidad como Duchamp o Beuys y otros miles, muy diversos que me gustan y nutren como Ernesto Ballesteros, Pablo Siquier, Joan Fontcoberta, Eulalia Valldosera, Sophie Calle, Pedro Cabrita Reis, Janet Cardiff…
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Mmm, estuve en Barcelona en esos años y luego vivo en Salta donde una muestra no tiene esa dimensión pero una obra que me impactó mucho es una Acción de Guido Yannitto sobre un río de Salta, lo modificaba trasladando piedras de una orilla a la otra, el registro es en video. Ese gesto contextualizado me parece terriblemente poderoso y a la vez íntimo, filosófico.