Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Hay muchas obras que podrían representarme pero elijo una obra llamada "Patineta", creo que me representa bastante bien. Es un grabado que hice una tarde de mucho frío en el invierno del 2007, en la ciudad de Mendoza. Es un robot-conejo que huye con su perro montado en un skate…bastante sencillo, pero me gusta…
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Como quieran, no tengo sugerencias, posiblemente tomando un vermú y escuchando buena música.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Uno pertenece a una infinidad de influencias de toda índole, una mescolanza de maravillas que ha visto y escuchado, la música es esencial y la que más me seduce, sin ella no hubiera podido pintar ni dibujar nada. Una lista de cosas, música o artistas que me han influenciado podría ser esta: Edward Hopper, Seurat, Max Cachimba, Bacon, Los tres chiflados, Public image Limited (Metal box sobre todo), Los Clayton Brothers, Tex Avery, Bill Halley y sus cometas, Phantom Surfers, Bacon, Cha cha cha y sus desprendimientos (todo x 2 pesos, Peter Capusotto), Los juguetes antiguos, Gary Baseman, Marcelo Torreta, Mark Ryden, Aizemberg, Meteoro, Astro Boy, una milanesa napolitana, Brueghel, el Bosco…..
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Un libro llamado Calesita. Son fotografías de Calesitas argentinas realizado por María Antolini.
5. ¿Cuáles son los agrupamientos o tendencias que percibe en el arte argentino de los últimos diez o quince años a partir de elementos comunes?
No se.