Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Caparazones, de 1997 es una obra que siento muy cercana. Son tres concavidades muy grandes que se exhiben pendiendo en el espacio, de resina y fibras, la luz las transforma. Recuerdan la forma de una tortuga.
Cada una es distinta, tuvieron una matriz común, producirlas implicó algo de predeterminado y algo de surgimiento espontáneo. Hablan de reservorios de memoria, de formas orgánicas.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Pensando en el mundo que nos rodea.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Pienso que no estoy en una determinada tradición pero me siento muy afín a muchos escultores y a lo tridimensional en general.
Me interesan mucho Distéfano, Gómez, Pablo Suárez. En el arte internacional me importan Louise Bourgeois, R. Deacon, T. Cragg, Bill Viola, Bruce Nauman, Magdalena Abakanowicz, entre otros.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
N. Gómez: toda su producción. Distéfano, la obra El Mudo que está en el MNBA, y muchas otras. Muestras como Cuerpo y Materia en Osde.
5. ¿Cuáles son los agrupamientos o tendencias que percibe en el arte argentino de los últimos diez o quince años a partir de elementos comunes?
Creo que hay una tendencia light/light que no me interesa; otra tendencia aparentemente light formalmente pero con elementos conceptualmente interesantes, y por otro lado hay mucha búsqueda de cosas nuevas en cuanto a mezcla de estilos, materiales y disciplinas que es muy estimulante. Eso que llamaría lo “híbrido” en el arte argentino sí me parece súper interesante.