Biografía
Somos una familia argentina fundada por Benedikto Taschen, un padre que concibió a sus tres hijos sin esposa.
Lean es el hijo gestado durante treinta años en un arca; Angelika, es la mujer Taschen, que se hizo artista, galerista y prostituta. Del último esfuerzo mental de Papá Benedikto, nació Benjamin, hijo menor que ganó fama cuando se autoproclamó genio.
Han dicho de nosotros que somos primos de la ironía y que nos movemos como mafiosos, robando sin ocultar lo robado. Nos han dicho ladrones y no nos hemos ruborizado porque estamos orgullosos de reconocerlo.
Hemos viajado mucho tiempo desde muy lejos guiados por estrellas fugaces que se extinguieron en el CEC de Rosario, en donde nos refugiamos durante un mes.
Queriendo llegar a Buenos Aires, hicimos escala en el espacio La Punta de Tucumán, donde redactamos un manifiesto que leímos en la puerta de la Casa de la Independencia, como lo hiciera Lutero en la iglesia de Wittenberg.
Después de unos meses de andar como nómades, nos hemos subido a un tren que se detuvo a pasitos de la Capital, en la estación de Ramos Mejía. Allí nos han visto juntos por última vez.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Elegimos la obra original que no realizaremos nunca, porque es la que mejor describe nuestra relación con el tiempo y con el espacio, nuestro estilo, temática y proceso de producción.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
TACHAR
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Somos muy contemporáneos y nuestro referente es nuestro padre, el editor Benedikto Taschen. Nos interesan todos los artistas que han sido publicados por él, esos son los únicos que existen y los únicos que generan tradición.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Las obras más significativas son aquellas que el circuito del arte ha reconocido como Taschen auténticas. No elegiremos ninguna, para no olvidarnos de nadie.
5. ¿Cuáles son los agrupamientos o tendencias que percibe en el arte argentino de los últimos diez o quince años a partir de elementos comunes?
Los que copian y esconden,y los que no esconden.